ÁMBITO POLÍTICO
Fulgencio Ramírez Lozano
Con el drama singular a la galardonada película estelarizada por Jodie Forter y Anthony Hopkins en la cinta ’El Silencio de los Inocentes’, así se asemeja el caso de los seis integrantes de una familia del poblado de San Pedro Cacahuatepec (ubicado rumbo al municipio de San Marcos), pues ayer, la Policía Estatal Acreditable detuvo y presentó a cuatro de los integrantes de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), presuntamente responsables del citado crimen.
Fueron las propias autoridades del estado quienes informaron de la aprehensión de los integrantes de la UPOEG en el punto conocido como Las Horquetas, precisamente en los límites de Acapulco y San Marcos, en donde se les decomisó armas, drogas y una unidad automotriz con reporte de robo, entre otras cosas.
De manera oficial se presentó ante las autoridades competentes a René ’N’ de 43 años de edad, originario del municipio de Florencio Villareal; Celedonio ’N’ de 57 años, originario del municipio de Tecoanapa, así como Juan de Dios ’N’ y Juan Carlos ’N’, ambos de 22 años y originarios del municipio de San Marcos.
La captura se realizó en estricto apego a los derechos humanos y en relación al homicidio de los integrantes de una familia, entre ellos varios menores de edad, según el boletín.
Al ser cuestionado referente a la detención de sus elementos, el coordinador de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, dijo que se trataba de un desprestigió hacia la policía comunitaria que representa, que no es bien vista por muchos, pero sobre todo, que está ofreciendo seguridad a los desprotegidos.
Respecto al caso y la carpeta de investigación que se integró en contra de los 4 elementos de la Policía Comunitaria de la UPOEG, Bruno Plácido señaló que no se podía hacer nada por el momento, ’hay que esperar’.
MÁS POLÍTICO QUE JURÍDICO
A casi un mes de que ocurriera el asesinato de tres mujeres, un hombre, un adolescente y un bebe por parte de integrantes de la UPOEG, que generó una fuerte presión hacia el gobierno estatal por su falta de intervención, y que ponía entredicho la gobernabilidad en Guerrero, se presenta este caso de la detención de los presuntos responsables. Se presume que sean ’chivos expiatorios’ para bajar la presión política.
Y es que a raíz de los hechos violentos del pasado 9 de junio en San Pedro Cacahuatepec, el propio gobernador del estado Héctor Astudillo Flores se comprometió a intervenir para desarmar a la UPOEG.
En casi un mes, se hubo una sensación de ingobernabilidad en la entidad, y la detención de los 4 policías comunitarios le cayó al gobierno como ’anillo al dedo’…
Y es que en política, hay que actuar. ’El hilo se rompe siempre por lo mas delgado’. Si no actuaba Astudillo Flores contra la UPOEG y Bruno Plácido, corría el riesgo de que cayera su gobierno, y estuvo a un ’tris’ de que esto ocurriera…