Abandonan asamblea de la ONU tras llegada de Netanyahu


La mayoría de países abandonaron la sala durante la intervención de Netanyahu en la ONU evidenciando el rechazo global hacia sus acciones

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Abandonan asamblea de la ONU tras llegada de Netanyahu
Política
Septiembre 26, 2025 13:35 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

910 vistas

El mundo ha dado la espalda a Netanyahu. Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, la mayoría de los países optaron por abandonar la sala, mientras que España ni siquiera estuvo presente.

Netanyahu fue el primero en hablar en la última sesión del debate general el viernes, y al inicio de su discurso, varias delegaciones se levantaron en protesta por la ofensiva militar israelí en Gaza.

En esta jornada final de la semana ministerial, pocos jefes de Estado y de Gobierno permanecieron en Nueva York para asistir a las intervenciones en la ONU. En el caso de España, el Rey Felipe VI habló el miércoles por la mañana y luego regresó a Madrid. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, también estuvieron presentes, pero completaron sus actividades el jueves y se fueron a España.

Debido a la ausencia de estos altos funcionarios, la representación española en la sala podría haber recaído en un secretario de Estado, como Diego Martínez Belío, el secretario de Exteriores, quien estuvo en la ONU, o en el representante permanente de España ante Naciones Unidas, Héctor Gómez, o en otro diplomático de menor rango. Sin embargo, España no tuvo representación en la sala.

Netanyahu ha salido a hablar con una chapa con un QR que recuerda los atentados del 7 de Octubre. Ha desplegado también enormes cartulinas para hacer una especie de juego de preguntas con mucha carga de sarcasmo, por ejemplo, con preguntas como:

¿Quién grita por la "muerte de los Estados Unidos"? Irán, Hamás, Los Hutiés, Hezzbolah o todas las anteriores. Pregunta al público, alguien responde y él marca su respuesta correcta como si fuese un profesor de colegio.

¿Quiénes han asesinado a sangre fría a estadounidenses y europeos? Y vuelve a marcar todas las respuestas.

Todo para llegar a su conclusión. Que su guerra es también la guerra de Occidente.

Con rotulador en mano, Netanyahu ha desplegado un mapa de los ataques contra sus enemigos. Los hutíes, Hamás, Hizbola, Siria, Irak, Irán, son los ataques que, en nombre de Occidente, hace Netanyahu y de los que saca pecho.

Durante su intervención, Netanyahu ha refutado que Israel esté cometiendo en Gaza un genocidio, como sostiene entre otros el Gobierno español, defendiendo que se trata de una acusación "falsa".

"Os quiero plantear una pregunta simple y lógica. ¿Un país que comete genocidio le diría a la población civil a la que supuestamente está intentando destruir que se apartara?", ha preguntado, en referencia a los mensajes que el Ejército israelí ha estado enviando a la población palestina para que proceda a evacuar Gaza antes de la última ofensiva.

¿Acaso los nazis pidieron a los judíos que abandonaran las ciudades?, ha preguntado. Por negar, también ha negado la hambruna. ’Si no tienen suficientes alimentos es porque Hamás los roba’, ha asegurado.

Netanyahu ha afirmado que, frente a la "propaganda" internacional, hay datos que acreditarían que Israel no está atacando directamente a la población civil y ha dicho que cualquier incidente con víctimas civiles es una "tragedia", mientras que para Hamás existe una "estrategia" que pasa por utilizar a los gazatíes como "escudos humanos".

Para Netanyahu, Hamás es "una organización terrorista genocida", mientras que la acusación de genocidio sobre Israel es "falsa".

Sus declaraciones contrastan con la realidad. De acuerdo con un informe presentado por la ONU el pasado mes de agosto, más de medio millón de personas en Gaza se encuentran atrapadas en la hambruna, caracterizada por la inanición generalizada, la indigencia y muertes evitables.

"Se trata de una hambruna provocada por Israel", coinciden los responsables de distintas dependencias de la ONU. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos subraya que se trata de un crimen de guerra.

’Es un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad’, declaró António Guterres.

La hambruna, continuó, ’no tiene que ver con la comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana’.

Según el IPC, en las próximas semanas la hambruna se extenderá desde la gobernación de Gaza hasta las gobernaciones de Deir Al Balah y Khan Younis.

Las agencias de la ONU han destacado colectiva y consistentemente la urgencia extrema de brindar ayuda humanitaria inmediata y a gran escala, dado el aumento de muertes por hambre, el rápido empeoramiento de los niveles de desnutrición aguda y la caída en picado del consumo de alimentos en Gaza, donde cientos de miles de personas pasan días sin comer.

La declaración del IPC de hambruna en Gaza está respaldada por decenas de gobiernos, agencias de la ONU y ONG como la principal medida basada en la evidencia de la inseguridad alimentaria y la desnutrición.

Guterres afirmó que no se puede permitir que Israel siga incumpliendo sus obligaciones: ’No más excusas. El momento de actuar no es mañana, es ahora’, enfatizó.

Para finales de septiembre, más de 640.000 personas se enfrentarán a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria, clasificados como Fase 5 del CIF, en toda la Franja de Gaza.

Otros 1,14 millones de personas estarán en la Fase 4, y 396.000 más se enfrentarán a la Fase 3, prevé el IPC.

Las condiciones en el norte de Gaza son tan graves, o incluso peores, que en la ciudad de Gaza. Sin embargo, la escasez de datos impidió al IPC una clasificación, lo que pone de relieve la urgente necesidad de acceso.

Una declaración de hambruna implica que se han superado tres umbrales críticos: privación extrema de alimentos, desnutrición aguda y muertes por inanición. El último análisis confirma, con base en pruebas razonables, que se han cumplido estos criterios, informaron las agencias de la ONU.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos también tuvo palabras para referirse a la hambruna en Gaza, aseverando que es una consecuencia directa de las políticas del gobierno israelí.

’Es un crimen de guerra utilizar la inanición como método de guerra, y las muertes resultantes también podrían constituir el crimen de guerra de homicidio intencional’, sostuvo Volker Türk.

’Las autoridades israelíes deben tomar medidas inmediatas para poner fin a la hambruna en la gobernación de Gaza y evitar más pérdidas de vidas en toda la Franja. Deben garantizar la entrada inmediata de asistencia humanitaria en cantidades suficientes y el pleno acceso a la ONU y otras organizaciones humanitarias’.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Abandonan asamblea de la ONU tras llegada de Netanyahu

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.