Amenaza AMLO con el triunfo en el 2018


Analistas colocan al líder de Morena en el país como el ganador en los comicios presidenciales, además da la noticia al ofrecer amnistía a criminales y señalar que no habrá persecución a los corruptos

Amenaza AMLO con el triunfo en el 2018
Política
Agosto 17, 2016 13:57 hrs.
Política ›
Andy García Jr. › codice21.com.mx

4,743 vistas

Nuevamente, el dos veces candidato a la presidencia de México (2006 y 2012), Andrés Manuel López Obrador, fue noticia, al participar como ponente en el evento "Era Familiar Princess 2016, donde recalcó que cuando su proyecto triunfe en el país, la corrupción y la impunidad serán erradicadas, además de ofrecer amnistía a los grupos de la delincuencia organizada y a funcionarios que hayan violado la ley.

El dirigente de Morena comentó que está a un paso de concretar el sueño de los mexicanos, el cual dijo, ’es tener un Estado que verdaderamente trabaje por los más necesitados y se corte de tajo la corrupción de la que muchos se sirven para acumular más y más riquezas’.

López Obrador manifestó su deseo de impulsar una revolución de conciencias, "no queremos más violencia, ni venganzas de ningún tipo, lo que necesitamos es buenos servidores públicos que sientan la pobreza de la gente y trabajen en ello para que México salga de los últimos lugares en todo lo malo, para convertirse en una nación floreciente, en la que menos personas tengan que sobrevivir en la miseria’, acotó.

La "Era Familiar Princess 2016’, se llevó a cabo en el Fórum del Mundo Imperial, donde el político tabasqueño, quien encabeza las encuestas presidenciales para ganar los comicios en 2018, destacó siete puntos básicos que contiene su proyecto de nación, el cual dijo, tiene la visión de convertir a México en uno de los países mejor desarrollados de América Latina y del mundo.

AMLO EN PLAN ASCENDENTE SI CONSERVA LA PRUDENCIA: ANALISTAS

Analistas políticos de talla internacional como José Antonio Crespo, Carlos Marín, María Amparo Cazar, Carmen Aristegui, José Cárdenas, entre otros, coincidieron en que las izquierdas pueden llevarse las elecciones de 2018, siempre y cuando, "logren la unidad que a lo largo de su historia, ha sido muy difícil conseguir".

José Antonio Crespo, mencionó que Andrés Manuel ha hecho lo impensable, resurgir de las cenizas para posicionarse por encima de los demás contendientes a la presidencia de México, algo que dijo, ’pocos creeríamos que llegaría a pasar’.

El especialista, comentó que el político de izquierda ha sabido aprovechar el discurso moderado y prudente que lo llevó a estar a unas décimas de ganar las elecciones de 2006, ’cuando por errores inconcebibles de campaña, AMLO perdió Los Pinos para convertirse en un dolor de cabeza para los mexicanos’, dijo.

José Antonio Crespo mencionó que a pesar de que las encuestas dan como ganador a López Obrador, aún falta mucho camino por recorrer, ’sin duda, esta estrategia de pacificar el país y de exhortar a todos los sectores a la no violencia, le ha generado puntos a favor que puede capitalizar con su discurso de cero corrupción e impunidad, males que la mayoría de los ciudadanos, deseamos que ya no existan más’, señaló.

Otros analistas, mencionaron que para que Andrés Manuel triunfe en 2018 debe tener el apoyo de la izquierda mexicana, además de continuar con la estrategia que le ha ganado adeptos alrededor del país, la de convertirse en el símbolo de los que menos tienen para conservar la esperanza de un futuro mejor para ellos y sus hijos.

POR DOS PUNTOS, AMLO SUPERA AL PAN DE MARGARITA ZAVALA

En la última encuesta realizada por el diario nacional El Financiero, Andrés Manuel López Obrador encabeza las preferencias electorales con una intención de voto de 25 por ciento, seguido en segundo lugar por Margarita Zavala, como posible candidata del PAN, y Miguel Ángel Osorio Chong, del PRI-PVEM, con 21 puntos porcentuales cada uno.

Por su parte, Miguel Ángel Mancera, del PRD, y Jaime Rodríguez, El Bronco, como independiente, obtienen ocho y seis por ciento, respectivamente.

Estos datos, fueron recopilados por la más reciente encuesta del periódico El Financiero, realizada después de los comicios del pasado 5 de junio.

Los números señalan que de haber coalición entre el PRD y Morena, ambos partidos obtendrían una diferencia de 33 por ciento, cifra imposible de alcanzar por otro aspirante a la Presidencia de la República en 2018.

En la encuesta también salió a relucir, que pese a que el PRI como partido acumularía el 36 por ciento de los votos en México, cuando se le pone nombre a su candidato, como en este caso, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, éste apenas alcanza el 19 por ciento de la intención del sufragio, tres puntos menos que AMLO, sin embargo, una coalición de las izquierdas, lo dejarían muy por debajo de obtener el triunfo.

Por lo anterior, los analistas le llaman a este proceso preelectoral rumbo al 2018, el regreso de López Obrador, ’a quien la vida nuevamente le dio la oportunidad de corregir sus errores, y conjuntar los esfuerzos necesarios para llegar a Los Pinos como presidente de México’, finalizaron.

Ver nota completa...

Amenaza AMLO con el triunfo en el 2018

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.