Siguiendo Pistas
Urbano Calles
La oposición se pone las pilas
Sin recato alguno, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, está metido de lleno en la sucesión presidencial de 2024 y, en este escenario, cuando no descalifica a sus oponentes políticos, califica de faramalla sus eventos, o ’destapa’ a la supuesta candidata del bloque opositor, como lo hizo este 3 de julio al anunciar que la Senadora Xóchitl Gálvez será la aspirante a la Banda Presidencial, por parte de este grupo.
Y ya encarrerado arremete contra la legisladora, de quien dice que tiene la misma escuela y el mismo pensamiento conservador que el expresidente Vicente Fox, además, aseguró que está muy activa como representante de la oligarquía, todo ello con la clara intención de generar un rechazo de la ciudadanía hacia la hidalguense.
Con este propósito, hasta mostró un video que se difundió en 2006, según AMLO, en el que a través de Periscope Xóchitl Gálvez presume estar en una reunión a la que asistieron personajes como Carlos Salinas, Felipe Calderón, Luis Carlos Ugalde, José Antonio Meade, Porfirio Muñoz Ledo, Jorge Castañeda, Carlos Slim, Roberto Hernández, Luis Carlos Ugalde, Fernando Gómez Mont, Salomón Chertorivski, entre otros, según describió el primer mandatario en la mañanera del pasado cinco de julio.
¿En verdad habrá alguien que piense que Xóchitl Gálvez llegue a ocupar la principal Silla de Palacio Nacional?, porque parece que al líder de la 4T sí.
Lo cierto es que estamos ante un proceso de sucesión muy adelantada, propiciada por el propio AMLO desde antes del destape de sus llamadas ’corcholatas’, que se encuentran en plena campaña presidencial (disfrazada) con recorridos en distintas entidades del país.
Los elegidos desde palacio aparecen por todos lados mediante grandes espectaculares, anuncios en autobuses, bardas y en redes sociales; algunos mostrándose graciosos y otros haciendo promesas para el futuro, como parte de la construcción de su candidatura para ser el abanderado de MORENA en 2024.
Sin embargo, hay indicios que indican que ya todo está decidido y, la abanderada de MORENA para la candidatura del próximo año será Claudia Sheinbaun Pardo.
Mientras, la llamada ’oposición’ ya se puso las pilas y ha establecido modos y formas, a través de un Frente Amplio, para elegir a su candidato a la presidencia.
El Frente Amplio por México es una alianza electoral formada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), construida con el objetivo de competir en las elecciones federales de 2024.
Del 4 al 9 de julio se registrarán los aspirantes que buscan encabezar el Frente Amplio por México. La elegida o el elegido se convertirá eventualmente en el candidato presidencial del PRI, PAN y PRD.
La senadora Xóchitl Gálvez, el diputado Santiago Creel, el panista Jorge Luis Preciado y hasta y Gabriel Quadri, han sido los primeros en registrarse en el Comité Organizador y en las sedes nacionales del PAN, PRI y PRD, como aspirantes a ser candidatos de la oposición para competir por la Presidencia de México.
Pronto nos inundarán de anuncios, carteles y promesas de todo tipo, con tal de llegar a la silla presidencial.
Ya veremos.