Al día de hoy, 30 de septiembre de 2025, las firmas validadas para solicitar la revocación de mandato del gobernador Julio Menchaca ascienden a 224, esto es, menos del 0.1% de las requeridas por la institución electoral y menos del 0.01% del total de padrón.
Y es que para solicitar el referéndum según la Ley que promovió el propio Julio Menchaca, basta con el 10% del padrón electoral y una participación mínima del 3% den cada distrito electoral, por lo que, a la fecha, no se lleva ni una milésima parte de la meta, restando así, el 99.9% de firmas sólo para requerir el ejercicio.
Posterior a lo anterior, aún se debe ganar la consulta, donde se requiere de un mínimo de participación del 40% del padrón para que sea vinculatoria, y, en tal caso, que la mayoría vote por revocar el mandato.
Las 224 firmas no son las únicas que se han ingresado, pues existen otras 104 que se encuentran en revisión.
Izquierda Hidalguense logró conseguir más de 300 en estos 25 días, aunque una tercera parte de las mismas tiene observaciones por el órgano electoral, en tanto Pablo Apodaca, el otro promotor, apenas ha logrado conseguir la propia y 5 más, estas últimas teniendo inconvenientes de validación.
Si es de tu interés y/o el de tus conocidos firmar para solicitar que se realice el ejercicio de revocación de mandato, Hidalgo te necesita, asiste este fin de semana de 11 a 17:30 horas al Reloj de Pachuca, donde se recaban las mismas o contacta a Izquierda Hidalguense para al menos dejar de manifiesto el músculo electoral de aquellos que solicitan la revocación da mandato. Haz escuchar tu voz más allá de redes y demuestra que son un grupo de gente real, no meros perfiles falsos en redes sociales. No olvides llevar tu credencial de elector.
El 2 de octubre estarán en la plaza de Actopan de 11 a 4.
Sábado 4 y domingo 5 de octubre, en el Reloj de Pachuca de 11 a 5.
El día 5 de octubre, de 11 a 4, en La Providencia, Mineral de la Reforma.
El lunes 6 de octubre, en la Diana Cazadora de Ixmiquilpan de 11 a 2.
El 9 de octubre, de 11 a 2, estarán en La Floresta de Tulancingo.
El 11 de octubre, en la plaza principal de Huejutla.