Transportistas de carga y del servicio público liviano, pescadores, así como liderazgos sociales y naturales de diversas colonias tomarán las calles
Este jueves 15 de junio tome sus precauciones, pues dirigentes de diversas organizaciones se reunieron para aterrizar la logística de lo que será una concentración informativa en el Boulevard de Las Naciones, de donde partirán en caravana por la avenida Escénica para concluir con un mitin sobre la avenida Costera Miguel Alemán Valdez, en el punto conocido como Asta Bandera. No se tiene precisada la hora de la movilización.
En la reunión previa a la movilización participaron Jorge «Guero» Luna, secretario de Agricultura y Transporte de Carga Pesada de la Federación de Trabajadores de Guerrero, quien se estima que representa a cien mil trabajadores de la industria de la construcción en Guerrero y, Agustín González Álvarez, Delegado de AMOTAC en Guerrero.
Por parte de la Alianza de Líderes del Estado de Guerrero (ALEGRO), Miguel Ángel Piña Garibay de la Coalición Mixta, Rogelio Hernández Cruz de Un Nuevo Horizonte para Guerrero, José Juan García Torres de la Federación de Organizaciones de Transportistas del Estado de Guerrero, y Mario Lenin Escalera de la Unión de Concesionarios y Chóferes de Rutas Alimentadoras, Taxis del Estado de Guerrero. Se estima que tan solo ALEGRO representa a 30 mil de los 55 mil concesionarios de transporte público de pasajeros, principalmente en Acapulco, Costa Chica y la zona Centro de la entidad.
A la reunión también llegó Fernando Ureña Silvestre, presidente de la Federación Interdisciplinaria de Transportistas, Pescadores y Líderes Sociales del Estado de Guerrero, quien representa a más de 200 sociedades cooperativas pesqueras, con 17 mil habitantes de los pueblos ribereños de la laguna de Tres Palos.
La demanda principal es que la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, los reciba en audiencia, pues a 18 meses de gobierno se dicen cansados de tanto engaño por parte de los funcionarios de Morena, de ahí que llevarán a las calles sus reclamos con un mitin que podría extenderse por todo el jueves.
En la reunión, se ofreció una disculpa a la ciudadanía que pudiera resultar afectada con la movilización, pero insistieron que se trata de un acto de desesperación ante el autismo que caracteriza a la administración de Salgado Pineda.