El regidor de Acapulco, Juan Carlos Manrique García, se reunió con representantes de colegios, asociaciones y cámaras que forman parte del Observatorio Ciudadano de este municipio. El encuentro, que se realizó con el objetivo de reforzar el compromiso hacia la transparencia, rendición de cuentas y el impulso de políticas públicas, se desarrolló en un clima de diálogo constructivo.
Durante la reunión, Manrique García destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil para fortalecer las acciones en beneficio de los acapulqueños. Resaltó que el trabajo coordinado permitirá una vigilancia efectiva de las políticas públicas, así como una evaluación constante del desempeño de las instituciones.
Uno de los temas clave fue la aplicación de la Ley 790, que establece las bases para la conformación y operación de los observatorios ciudadanos en el estado de Guerrero. Esta ley respalda el derecho de los ciudadanos a participar en el análisis y vigilancia de las políticas municipales. Manrique García subrayó que, siguiendo esta normativa, el observatorio contará con los mecanismos necesarios para verificar que las decisiones públicas sean transparentes y se realicen en favor del bienestar común.
’Esta reunión representa un paso importante para consolidar una alianza entre el gobierno y la ciudadanía’, declaró el regidor presidente de la comisión de Obras Públicas del ayuntamiento porteño, al tiempo que expresó su respaldo hacia la labor de las organizaciones participantes, a quienes considera fundamentales para construir un Acapulco más justo y seguro.
En el encuentro, los representantes de los diferentes colegios, asociaciones y cámaras compartieron sus propuestas y preocupaciones, destacando áreas clave como seguridad, desarrollo urbano y protección ambiental. También expresaron su interés en la implementación de políticas de desarrollo sustentable y socialmente responsables.
La reunión concluyó con el compromiso de mantener un diálogo permanente y realizar reuniones periódicas que permitan un monitoreo continuo de los avances en las políticas públicas.
Entre los representantes de las diferentes asociaciones estuvieron, Daniel Álvarez Añorve, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, (AMIC) Delegación Guerrero; Norberto Cornejo Leyva, Presidente de la Comunidad Politécnica de Acapulco; Felipe Covarrubias, Presidente del Colegio de Profesionistas Especializados en Sustentabilidad y Eficiencia
Energética y el Notario Público número 14, Francisco Antonio Aguirre, ente otros.