Arranca con jóvenes de La Montaña, selección para el Parlamento Juvenil Guerrero 2025


Arranca con jóvenes de La Montaña, selección para el Parlamento Juvenil Guerrero 2025
Política
Octubre 09, 2025 17:35 hrs.
Política ›
Redacción › codice21.com.mx

2,937 vistas

El Congreso de Guerrero, a través de la Comisión de la Juventud y el Deporte, en coordinación con la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado,y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero), realizó el Primer Encuentro Regional Virtual de Selección de las y los Jóvenes que representarán a la Región Montaña en el Parlamento Juvenil Guerrero 2025, a realizarse el 13 y 14 de noviembre en el Salón de Plenos del Poder Legislativo, quedando electas y electos: Inés Moreno Gaspar, Melani Merlin Elmes, Ulises Raúl Ramírez Villegas y Miguel Ángel Rodríguez Santiago.

Dicha actividad se desarrolló de manera híbrida, ya que las y los representantes de las instituciones estuvieron presentes en las instalaciones del Congreso local.

Al dar un mensaje, el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de la Juventud y el Deporte, manifestó que el Parlamento Juvenil representa una valiosa plataforma de participación y aprendizaje cívico que impulsa a las juventudes a involucrarse en la transformación de su entorno.

Destacó que en este ejercicio que fomenta el liderazgo, la reflexión y el compromiso social, tuvo un registro de 221 aspirantes de las ocho regiones de la entidad, además de que la convocatoria cumple con el principio de paridad y refleja la voluntad de la juventud por contribuir a la construcción de un mejor Guerrero.

En su oportunidad, el diputado Edgar Ventura de la Cruz, vocal de dicho órgano legislativo, reconoció la amplia participación para representar a la región Montaña en el Parlamento Juvenil 2025, ya que dijo que esté espacio permitirá escuchar las ideas para hacer un cambio generacional en favor de Guerrero.

El secretario de la Juventud y la Niñez, Carlos Sánchez García, reconoció el compromiso y el trabajo interinstitucional que se está realizando; asimismo, hizo extensivo su reconocimiento a las y los jóvenes participantes en el proceso de selección, ya que, dijo, es una oportunidad para que se involucren en la vida democrática y participativa, así como presentar sus propuestas de solución a diversas situaciones en favor de las juventudes guerrerenses.

Por su parte, la consejera presidenta del IEPC Guerrero, Luz Fabiola Matildes Gama, resaltó que el Parlamento Juvenil es un espacio que permite el diálogo, el debate y la deliberación sobre los temas que interesan a las juventudes guerrerenses, celebró el entusiasmo y explicó que el parlamento abordará mesas temáticas como género y diversidad, migración, identidad de pueblos originarios y afrodescendientes, derechos culturales, arte, ciencia y tecnología, seguridad social, adicciones, derechos sexuales y reproductivos, acceso a la justicia y uso de inteligencia artificial.

El Parlamento Juvenil Guerrero 2025 en esta fase continuará sus encuentros regionales en las siguientes semanas hasta el 30 de octubre, a fin de integrar a las y los representantes de todas las regiones que serán la voz en este encuentro.

Participaron también en la actividad, la consejera presidenta de la Comisión de Educación Cívica del IEPC Guerrero, Alejandra Sandoval Catalán; el director Ejecutivo de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Alberto Granda Villalva, el coordinador Jorge Armando Leyva Fuentes, en representación del diputado Jesús Urióstegui García, José Antonio Soto Corona, entre otros.

Ver nota completa...


Arranca con jóvenes de La Montaña, selección para el Parlamento Juvenil Guerrero 2025

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.