Baja tasa de homicidios dolosos con Sheinbaum


En noviembre, segundo mes de la gestión de Claudia Sheinbaum, México registró una disminución significativa en homicidios dolosos con respecto a los demás meses del presente año

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Baja tasa de homicidios dolosos con Sheinbaum
Política
Diciembre 04, 2024 12:29 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

3,018 vistas

Para noviembre, segundo mes de gobierno de Claudia Sheinbaum, México reportó una notable disminución en los homicidios dolosos, registrando 2 mil 234 homicidios dolosos, con un promedio diario de 74.5 asesinatos, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante la conferencia mañanera, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), presentó que se registraron 2,234 homicidios dolosos durante el mes de noviembre del 2024, lo que equivale a un promedio diario de 74.5 víctimas, siendo el mes con menos homicidios diarios.

En una comparativa mensual del 2024 los meses más violentos fueron junio con 89.2 homicidios diarios y abril con 87.2 homicidios diarios; en contraste, además de noviembre, los demás meses con menor incidencia fueron marzo con 77.9 homicidios diarios y enero con 78.5 homicidios diarios.




Marcela Figueroa dio a conocer los datos de Inegi, los cuales muestran que del 2019 al presente año el número de víctimas por homicidio doloso pasó de 100.4 en promedio de casos registrados diariamente a 82.3, siendo una reducción del 18.1%.

"Como puede verse en la gráfica, en 2019 se registraron 100.4 homicidios en promedio al día, 100.5 en 2020, 97.8 en 2021, 91.2 en 2022, 88.4 en 2023, y en los 11 meses que llevamos de 2024 y con los datos preliminares de noviembre el promedio anual de 2024 es de 82.3, es decir, que entre 2019 y 2024 hay una reducción de 18.1 por ciento en el promedio diario de homicidios...", apuntó.

En tanto durante el mes de noviembre se contabilizaron un total de 2mil 334 homicidios dolosos, siendo un promedio mensual diario de 74.5 víctimas de este delito al día, en lo que va del 2024, el mes con más número de homicidios ha sido junio con un promedio diario de 89.2 homicidios, seguido de abril con 87.2.

De enero a noviembre de 2024, Sinaloa se posicionó como el segundo estado con más homicidios dolosos (7.3%), detrás de Guanajuato (12%). Esta cifra refleja un cambio en la distribución de la violencia, con estados como Chihuahua y Guerrero perdiendo posiciones en el ranking nacional.




Mientras que la concentración del homicidio doloso en los meses de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, octubre-noviembre se concentraron en los estados de Guanajuato, Sinaloa, México, Baja California, Guerrero, Chihuahua y Morelos, sumando estos un 49.7 por ciento.





El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó los avances logrados gracias a la coordinación interinstitucional con la Sedena, Semar, Guardia Nacional y la FGR, presentando 5 mil 53 detenciones de personas identificadas como generadoras de violencia, la incautación de 59.9 toneladas de diversos tipos de droga,, equivalentes a 50 millones de dosis, 2mil471 armas de fuego confiscadas y 43 laboratorios clandestinos desarticulados, enfocados en la producción de metanfetaminas.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Baja tasa de homicidios dolosos con Sheinbaum

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.