Miles de personas celebraron con patriotismo y fervor patrio el 197 aniversario de la creación de la bandera nacional, participando en la ceremonia en el cerro del Tehuehue y el desfile cívico militar.
Como cada año, ambos eventos reunieron a miles de familias igualtecas y visitantes que disfrutaron en primer lugar desde las 8 de la mañana la ceremonia de honores a la bandera en el cerro del Tehuehue,donde la majestuosidad de la enseña nacional se desplegó en lo alto del asta bandera.
La ceremonia que estuvo encabezada por el representante personal del presidente Enrique Peña Nieto, el titular de Sagarpa, José Calzada Rovirosa, y el gobernador Héctor Astudillo Flores inició con los honores al lábaro patrio.
Con fervor patrio y entusiasmo, escoltas de 50 planteles educativos de distintos niveles educativos tomaron protesta de bandera comprometiéndose a cuidarla y venerarla, esto posterior a la incineración de bandera que se rige bajo el Artículo 54 bis de La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales que dice "a La Bandera Nacional que haya sufrido un deterioro debe sustituirse’.
Como parte de este tributo, la banda de música de la Novena Región Militar desarrolló la pieza Defensa Nacional y el titular de Sagarpa, José Calzada tomó protesta de bandera a siete secundarias indígenas, nueve secundarias generales, trece secundarias técnicas, ocho telesecundarias y trece escuelas de nivel primaria.
El segundo evento fue un desfile cívico - militar en el que participaron más de cinco mil personas entre elementos federales, maestros y estudiantes, autoridades civiles y militares celebraron el 197 aniversario de la creación de la bandera nacional.
El desfile inició poco antes de las 11 de la mañana con tres aviones de la Sedena que surcaron el cielo de la ciudad tamarindera.
Después arrancó el contingente de la Novena Región Militar, quienes dieron una demostración de las distintas actividades que realizan en auxilio de la población como el plan DN-III, la policía Militar, fusileros, entre otras.
También participaron elementos de la Marina Armada de México y de la Secretaría de Seguridad Pública.
Además de escuelas de nivel básico hasta superior, quienes con gallardía y gran emoción marcharon por la avenida Bandera Nacional por poco más de una hora.
En total participaron por parte del Ejército Mexicano, una bandera monumental, diez banderas historicas, cinco banderas de guerra, cuatro jefes, 36 oficiales, 564 de tropa, 264 cadetes del sistema educativo militar, en total 868 elementos, 19 vehículos, y seis aeronaves.
Por la Marina Armada de México, una bandera de guerra, ocho oficiales, 88 cadetes de la escuela Naval militar y 82 clases y marinería, de la Secretaría de Seguridad Pública 317 elementos policíacos, 22 patrullas 15 moto patrullas.
Además de 31 banderas escolares, 496 maestros, 3 mil 162 alumnos y la asociación de charros.
En ambos eventos asistieron el comandante de la octava Región Naval, Romel Eduardo Ledezma Abaroa, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Eduardo Cueva Ruiz ; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; así como los senadores Esteban Albarrán Mendoza y Sofio Ramírez Hernández, diputados federales y locales, el presidente municipal de Iguala, Herón Delgado Castañeda.