CIUDAD DE MÉXICO DECLARA 2025 COMO EL AÑO CONMEMORATIVO DE LA FUNDACIÓN DE TENOCHTITLAN


Este evento marca el inicio de las celebraciones por los 700 años de la fundación de la ciudad.

| | Desde Informativo Nacional
CIUDAD DE MÉXICO DECLARA 2025 COMO EL AÑO CONMEMORATIVO DE LA FUNDACIÓN DE TENOCHTITLAN
Gobierno
Enero 02, 2025 10:08 hrs.
Gobierno ›
Clara López › Informativo Nacional

7,379 vistas

En un emotivo y concurrido acto, Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en compañía de miembros de su gabinete, representantes de pueblos originarios y la Secretaria de Pueblos Originarios, Nelly Juárez Audelo, oficializó el 2025 como el "Año Conmemorativo de la Fundación de Tenochtitlan". Este evento marca el inicio de las celebraciones por los 700 años de la fundación de la ciudad que, en 1325, se erigió como uno de los imperios más asombrosos de la humanidad.

México Tenochtitlan fue el epicentro de una civilización que heredó y perfeccionó conocimientos milenarios, destacándose en la astronomía, el calendario, la arquitectura y la agricultura, particularmente con el uso de las chinampas. Durante 200 años, los mexicas consolidaron su dominio, convirtiéndose en ejemplo de valentía y fuerza. La ciudad no solo fue un centro político y cultural de Mesoamérica, sino también un símbolo de resistencia que, pese a los estragos de la conquista y la destrucción de sus templos, sigue viva en la memoria colectiva.

Celebración y legado cultural
Las actividades conmemorativas incluyen un llamado a la participación de historiadores, académicos, pueblos originarios, activistas y artistas para diseñar un nuevo escudo de la Ciudad de México que represente la diversidad cultural de su población. Este esfuerzo busca visibilizar y honrar a las comunidades originarias que han mantenido vivas las tradiciones y valores que forjaron esta metrópoli.

"Desde los cuatro puntos cardinales, resonarán los tambores y el sonido del caracol para anunciar que México Tenochtitlan sigue viva. Sus hijos e hijas mantenemos vivo su legado", expresó Brugada durante su discurso. La conmemoración también será una oportunidad para reafirmar el compromiso con la preservación de las raíces culturales e históricas de la ciudad, destacando la resistencia indígena como pilar fundamental de la identidad nacional.

Un llamado al orgullo y a la inclusión cultural
El Gobierno de la Ciudad de México busca que este 2025 sea un año para reflexionar sobre el pasado y proyectar un futuro donde las expresiones culturales de los pueblos originarios ocupen un lugar central en la identidad de la capital. "Nunca más estas expresiones culturales serán marginadas. Hoy, más que nunca, debemos colocarlas en el corazón de nuestra cultura", destacó Brugada.

La celebración por los 700 años de México Tenochtitlan será una reafirmación del orgullo nacional, recordando que, a pesar de los siglos de adversidad, el legado de esta gran civilización sigue presente y asombra a quienes descubren su historia. Viva México Tenochtitlan.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

CIUDAD DE MÉXICO DECLARA 2025 COMO EL AÑO CONMEMORATIVO DE LA FUNDACIÓN DE TENOCHTITLAN

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.