Punto… y seguimos

Comisión Federal de Electricidad, nido de corrupción

Comisión Federal de Electricidad, nido de corrupción
Política
Agosto 19, 2024 21:59 hrs.
Política ›
Alfredo Ibáñez › tabloiderevista.com

1,128 vistas

Dirigida por uno de los políticos más polémicos de México * El argumento infinidad de veces esgrimido por esa dependencia, que presume ser de clase mundial, es que el medidor fue alterado, que se le encontró el famoso diablo y que con el pasar de los meses la cuenta por saldar asciende a miles de pesos… ¡la extorsión en su máxima expresión!

ALFREDO IBÁÑEZ

En verdadero nido de corrupción está convertida la Comisión Federal de Electricidad, instancia que preside uno de los políticos más polémicos de México, el ex priísta y ahora cobijado en las filas de Morena, Manuel Bartlett Díaz.

Las quejas y denuncias por cobros injustificados se cuentan por miles a nivel nacional; los usuarios se enfrentan a una verdadera mafia, pues lejos de resolver sus problemas los amenazan con proceder jurídicamente en su contra por presuntamente robarse el energético.
Lo indignante es que lejos de buscar una solución, imponen sus condiciones y terminan por quitarle la luz a los quejosos, sin importarles que en sus casas haya enfermos, los cuales en algunas ocasiones refrigeran algunos medicamentos, como son los propios para el tratamiento de la diabetes.
Con sus medidas arbitrarias también afectan a estudiantes, que hoy más que nunca requieren de la luz para sus actividades escolares, amén de ser los responsables de que las familias pierdan sus alimentos que requieren refrigeración.
Dentro de las prácticas más recurrentes que ejerce la CFE es imponer cobros excesivos por consumos inexistentes, los cuales van de los 5 mil pesos, 15 mil pesos, 30 mil pesos y hasta 50 mil pesos en viviendas modestas, en las que muchas veces apenas cuentan con dos o tres focos. En suma, se ensañan con las familias pobres.

El argumento infinidad de veces esgrimido por esa dependencia, que presume ser de clase mundial, es que el medidor fue alterado, que se le encontró el famoso diablo y que con el pasar de los meses la cuenta por saldar asciende a miles de pesos.
Usuarios denunciantes del Estado de México sostuvieron que todos los días trabajadores de esa dependencia recorren las calles y sin motivo alguno revisan o alteran o cambian los medidores, y máximo en el siguiente bimestre en el recibo de luz se reflejan pagos exorbitantes, comparados con los 300 o hasta 500 pesos que generalmente liquidan.
Está comprobado que el servicio que brinda esa dependencia es pésimo, los apagones en diversos estados del país han evidenciado su incompetencia.
EL MODUS OPERANDI
Pues bien, a esa ineptitud se suma la práctica recurrente de robar dinero a los usuarios. ¿Cómo es posible que impongan multas o tarifas exorbitantes, sin antes haber comprobado que efectivamente el usuario hizo mal uso del servicio? La incógnita es quién decidió el monto establecido y bajo qué criterio. Además, por qué jamás han sido notificados los presuntos deudores.
Ese es otro tema que denuncian los afectados, los cuales advierten que se enteran del presunto adeudo porque les quitan la luz, y al momento de reportarlo les notifican que deben miles de pesos.
Es una deuda que no se refleja en el recibo, el mismo que al presentarlo ante los cajeros de la CFE tampoco indica que se deba algo. Son los empleados de esa dependencia los encargados de dar a conocer el hipotético déficit.
Sin duda el objetivo de esa dependencia no es dar un servicio justo y de calidad, al contrario, su meta es recaudar millones de pesos a expensas de los clientes.
EXTORSIÓN AL POR MAYOR
La CFE está convertida en una instancia de extorsión, donde literalmente le bajan el suich al consumidor para obligarlo a que entregue cierta cantidad de dinero por un consumo que jamás realizó y que tampoco le comprueban haya hecho.
Los empleados, los que dan la cara, los que salen a las calles y revisan y quitan medidores no se mandan solos, reciben órdenes de sus superiores.

Cómo podría explicarse que -pese a las miles de denuncias y quejas que se interponen ante la Profeco y la Comisión Nacional de Derechos Humanos- esa práctica no termina, caso contrario, se consolida.
Quién no recuerda la queja que interpuso la Red Nacional de Resistencia Civil, el cual expuso que usuarios de 9 estados fueron afectados en sus derechos, toda vez que la CFE les hizo llegar sus recibos con montos de hasta 300 mil pesos. Un verdadero robo.
Hoy la CFE se significa por imponer cobros indebidos y excesivos, por amenazar, acosar y hostigar a los consumidores, por abrir los medidores sin razón alguna, por instalar medidores digitales sin el consentimiento del usuario, por recurrir a la fuerza pública y acudir a los domicilios para intimidar a las familias, sin olvidar el corte de luz.
Esto es una parte del rostro de la 4T.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Comisión Federal de Electricidad, nido de corrupción

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.