Compromiso laboral aumenta y el estrés retrocede


El estrés laboral global bajó por primera vez en 5 años, mientras que el compromiso laboral aumentó, según el informe El estado del lugar de trabajo 2024

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Compromiso laboral aumenta y el estrés retrocede
Política
Junio 19, 2024 15:36 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

1,331 vistas

Por primera vez en 5 años el número de trabajadores en el mundo que padecen estrés laboral se redujo mientras que el compromiso laboral ha ido en aumento, de acuerdo con el informe El estado del lugar de trabajo 2024 de Gallup.

De acuerdo con el informe, en la actualidad, el porcentaje de personas con alto nivel de estrés laboral diario pasó de un 44% en 2022 a un 41% al 2023, con una disminución anual de tres puntos porcentuales.

En el desglose por género se observó que las mujeres mantienen el nivel más alto en este indicador, con una proporción de 43% con estrés laboral, mientras que para los hombres es de 39 por ciento.

En tanto el compromiso en los trabajadores se mantuvo en 23% en 2023, 9 puntos porcentuales más con respecto al 2013. Actualmente, sólo uno de cada cinco colaboradores manifiesta tener un buen nivel de compromiso laboral.

Dentro del informe muestra el panorama laboral en Latinoamérica y el Caribe arroja destaca a México como un caso de éxito. El informe indica que México se encuentra entre los países con el menor índice de empleados que experimentan enojo diario. Además, México ocupa el segundo lugar en la región en cuanto a porcentaje de empleados comprometidos y prósperos.

En términos generales, la región muestra un panorama positivo en comparación con el promedio global. Un 32% de los empleados en Latinoamérica y el Caribe se encuentran comprometidos con su trabajo (contra un 23% global), mientras que un 58% se muestran indiferentes o aburridos, una cifra menor que el promedio mundial. Solo un 10% de los trabajadores se encuentran activamente desconectados.

Las mujeres, las personas mayores de 35 años, los gerentes y aquellos que trabajan exclusivamente de forma remota son los grupos que muestran mayor compromiso en la región.

En cuanto al estrés, la región experimenta un 44%, ligeramente por encima del 41% global, con las mujeres como el grupo más afectado. Tanto el trabajo en la oficina como el remoto presentan niveles similares de estrés, alrededor del 45%.

El informe también revela que el 61% de los trabajadores en la región, contra un 54% global, consideran que es un buen momento para buscar un nuevo trabajo. Esta tendencia se observa principalmente en hombres, personas mayores de 64 años, y aquellos que trabajan como contribuidores individuales. La ubicación del trabajo (oficina, híbrida o remota) no parece influir significativamente en esta percepción.





Sin embargo, el intento de salir activamente de un trabajo es menor que el del resto del mundo. Es del 40% en la región contra el 52% global, más en hombres, personas con menos de 35 años, que se encuentran a niveles de gerentes y que trabajan principalmente en formato híbrido.Con información de EL ECONOMISTA

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Compromiso laboral aumenta y el estrés retrocede

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.