La empresa constructora del libramiento en la carretera México- Acapulco, conocido como Paso Express, en la que este miércoles se hizo un socavón de siete metros de diámetro y cinco de profundidad, rechazó que la falla que provocó la oquedad esté relacionada con sus obras.
Horas después de la muerte de dos personas que cayeron en el socavón del libramiento, el consorcio Eppcor/Aldesa, encargado de la construcción del Paso Express, emitió un comunicado en el que asegura que la afectación al tramo carretero fue provocada por la erosión de una alcantarilla afectada por el exceso de basura y una acumulación extraordinaria de agua, debido a las intensas lluvias de los últimos días. Sin embargo, aclara que ese drenaje cruza a más de 15 metros de profundidad por debajo de la autopista y no formó parte de los trabajos realizados por Eppcor.
’El drenaje se colapsó por el exceso de agua y provocó la grieta en la carpeta asfáltica’, reza el comunicado difundido por la empresa, que durante todo el miércoles había rechazado declarar respecto a la falla en su obra. ’El consorcio constructor de Paso Express informa que está colaborando ampliamente con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para determinar las causas del accidente así como para restablecer la normalidad al tránsito en esta vía lo más rápido posible’, agrega.
La constructora, que ganó recientemente la licitación para construir la Torre de Control del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NACIM), lamentó la muerte de las dos personas y manifestó su disposición de colaborar con la SCT en los trabajos de rehabilitación de la vía, mismos que durarán al menos dos semanas, según el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
#PasoExpress pic.twitter.com/oZUgb3vQjf
— Grupo Aldesa (@GrupoAldesa) 12 de julio de 2017