Desde el extranjero, personas originarias de CDMX decidirán sobre proyectos de Presupuesto Participativo


Las personas originarias de la Ciudad de México residentes en el extranjero podrán elegir algún proyecto en beneficio de su comunidad

| | Desde diarioalmomento.com
Desde el extranjero, personas originarias de CDMX decidirán sobre proyectos de Presupuesto Participativo
Elecciones
Junio 24, 2025 12:31 hrs.
Elecciones ›
Agencia › diarioalmomento.com

2,181 vistas

• La jornada anticipada se desarrollará del 4 al 14 de agosto, previo registro en el SEI

Desde cualquier parte del mundo, las *personas originarias de la Ciudad de México* podrán *participar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025* para elegir algún proyecto de obra o servicio que permita mejorar espacios públicos, equipar centros comunitarios, construir áreas de juego o parques, hasta iniciativas para mejorar la seguridad o promover la cultura y el arte en la capital de la República Mexicana.

De acuerdo con la *Constitución Política y la Ley de Participación de la Ciudad de México*, la autoridad electoral debe establecer los mecanismos institucionales para *garantizar y hacer efectivo el derecho de las personas residentes en el extranjero* a participar en este tipo de *ejercicios de democracia consultiva*.

Con ese propósito, el *Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) desarrolló el Sistema Electrónico por Internet (SEI)* y un modelo de operación que establece el procedimiento a seguir para que este sector de la población emita su opinión en la Consulta.

Las personas interesadas podrán emitir su opinión en la jornada anticipada que se desarrollará del 4 al 14 de agosto.

Para hacerlo, deberán contar con Credencial para Votar vigente y estar inscritas en la Lista Nominal del Electorado Residente en el Extranjero (LNERE) de la Ciudad de México.

Previo a la jornada de opinión, entre el 7 y el 30 de julio, las personas deberán registrarse en el SEI, tras descargar en un dispositivo electrónico la aplicación ’IECM SEI’, disponible en Apple Store o Google Play.

Será necesario capturar la imagen de la Credencial para Votar por ambos lados y realizar una prueba biométrica facial con la que el sistema verificará su identidad.

Si la imagen del rostro coincide con la fotografía de la Credencial para Votar, el SEI enviará al número de celular registrado una Clave Única, mediante mensaje de texto, la cual será la llave para que, en la jornada anticipada, las personas residentes en el extranjero ingresen a la aplicación ’IECM SEI’, generen un Token y accedan a la ’boleta virtual’, mediante la cual emitirán su opinión.

Para recibir orientación y asesoría sobre el registro en la jornada anticipada, las personas residentes en el extranjero podrán comunicarse al Centro de Información Telefónica del IECM, marcando los siguientes números telefónicos: 55 2652 1175 y 800 433 3222.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Desde el extranjero, personas originarias de CDMX decidirán sobre proyectos de Presupuesto Participativo

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.