Desempleado por dos décadas, hoy es alcalde de La Reforma


Eduardo Medécigo, según la historia de vida que él mismo compartió, se mantuvo desempleado en dos de las tres décadas que ha estado activo, lo que no le impidió sin embargo, hacerse de inmuebles en los periodos en los que aparentemente no tenía ingreso alguno

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Desempleado por dos décadas, hoy es alcalde de La Reforma
Política
Octubre 14, 2024 06:49 hrs.
Política ›
Emmanuel Ameth › Emmanuel Ameth Noticias

10,237 vistas

Hace 30 años que el hoy alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, ingresó al sector laboral alternando el servicio público con la iniciativa privada. Pero un dato llama la atención. Según las declaraciones patrimoniales que él mismo ha presentado, en 20 de estos 30 años no desempeñó actividad productiva alguna.

Es más, justo en los periodos en los que no desempeñó cargo ni actividad económica fue cuando mayor cantidad de bienes e inmuebles acumuló, confirmándolo así los datos públicos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).




EL MISTERIO DE SU VIDA LABORAL Y DE LA FUENTE DE SUS INGRESOS

Para conocer sobre su actividad profesional, tres documentos fueron tomados en cuenta, a saber, el resumen de vida que presentó recién como candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, la hoja de empleo que ocupó como propaganda durante su campaña, además de la hoja de trayectoria que presentó ante el Gobierno de Hidalgo donde fungió como subsecretario, dos de los cuales son públicos en la PNT y la otra se encuentra aún visible en redes sociales.

Tal como se afirmó, llama la atención que de 30 años de trayectoria reportados ante las instituciones públicas, en 20 de ellos encontramos vacíos donde no aclaró realizar actividad alguna, siendo estos los periodos 2001-2008 (7 años), 2009-2018 (9 años), 2018-2021 (3 años) y 2021-2022 (1 año), mismos con los que construimos una tabla:




Lo anterior nos dejaría además al descubierto, que fue en los periodos en los que supuestamente “no trabajaba”, cuando mayormente se hizo de bienes inmuebles, constituyendo un misterio su origen.

Por ejemplo, del mismo domicilio que declaró habitar en Constitución, al menos desde el año 2011, mandó a su padre a solicitar una Licencia de Construcción para poder ampliarlo en 2017.




Aquí pueden verse los cambios que corresponden además, a cuando el susodicho declaró no haber laborado (entre 2009 y 2018):




A la par, se edificaba una casa en Punta Poniente sin reportar trabajo alguno.




Pero ese, 2017, no fue su año más fructífero.

Según su declaración patrimonial, sin ingreso por actividad económica y sin la venta de ningún inmueble que lo justificase, o incluso una donación, se hizo de un inmueble por 2 millones 650 mil pesos en 2021, mismo que pagó de contado, pues tampoco reportó crédito de por medio.




Para no variar, del inmueble ubicado en La Herradura, su padre nuevamente fue designado a tramitar la licencia de construcción, como con sus propiedades anteriores.




De esta última casa llama la atención su venta en 2023, que dos años después, bajo una burbuja inmobiliaria y después de haber sido ampliada, tan sólo la vendió por 50 mil pesos más de lo que la adquirió.





EL EMPRESARIO QUE OCULTA SU EMPRESA

Si bien Medécigo Rubio en sus declaraciones patrimoniales afirmó que en 20 de los 30 años que lleva activo laboralmente no desempeñó labor económica alguna, tampoco es como que viviera de aire o de las derrotas electorales que acumuló hasta antes de ser alcalde de Mineral de la Reforma.

Y es que aunque ha querido ocultar el nombre o giro de su negocio, ya sea porque electoralmente no le era beneficioso o simplemente porque no quiso dejar rastro de dicha actividad, nuevamente la información que él mismo ha compartido le ha jugado en contra.

Ejemplo de ello fue la “solicitud de empleo” que ocupó como campaña para 2018 (PVEM) y 2020 (Podemos), y que después volvió a reciclar para 2024 (Morena), donde refiere haber sido Vicepresidente de la Canaco Pachuca y delegado de la misma en Mineral de la Reforma.




Cabe señalar que en la agrupación empresarial, así sean una veintena de vicepresidencias, por estatutos, se debe contar con un negocio para ser sujeto a encabezar alguna.

Pero la evidencia no se queda ahí.

En marzo de 2011 se constituyó la empresa “Urbanizadora y Edificadora CAME” bajo la escritura 19,439 Volumen 389 según datos del Registro Público del Comercio.

La empresa se constituyó con 50 acciones, 35 de las cuales pertenecían a Eduardo Medécigo Rubio, empresario -así declarado ante el fedatario público-, domiciliado en ese entonces en Alfonso Cravioto 108, Constitución, en la capital hidalguense.




En el domicilio señalado se encuentra actualmente Griselda Medécigo, su hermana, quien además de ser maestra emprendió un servicio de globos para fiestas denominado Blush.

Las otras 15 acciones fueron para su socio L. C. R., en ese entonces radicado en Juárez 1511, Lote 20, San Antonio, quien igualmente se identificó como empresario.

Finalmente S. L. R., él sí constructor, fue designado como Comisario para llevar a cabo la vigilancia de la entidad, reportando como domicilio el ubicado en Insurgentes Manzana X Lote 1 en Piracantos.




La entidad se dio de alta para poder Edificar proyectos de Construcción, Mantenimiento, Compra-Venta de Inmuebles -Inmobiliaria-, Estudios, Asesorías, Arrendamientos, Industrialización de Materiales Pétreos, Renta de Maquinaria y Equipos, Concesiones, Otorgar préstamos, Títulos de crédito… es decir, que así como otras empresas que participaron en la Estafa Siniestra, se constituyeron como “Empresas todólogas”.




Dos meses después de haberse constituido la sociedad, Eduardo Medécigo continuó como accionista mayoritario, pero esta vez acompañado de S. M. H., V. Q. G, y de S. E. A. S., este último director de Obras Públicas de Poza Rica y militante de Morena en Veracruz.



Una fuente consultada por este medio nos reveló que Medécigo fue asesor en el Congreso de Hidalgo con Ramón Ramírez Valtierra, aunque su paso fue efímero al no poder cumplir un horario. Sin embargo, fue allí donde conoció a quienes serían sus socios en dicha entidad.

Para fortuna suya, la bonanza en la 4T tiene predilección por los antiobradoristas conversos.



Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Desempleado por dos décadas, hoy es alcalde de La Reforma

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.