El verdadero Trudeau, el impresentable que se tardaron en largar


Su aprobación iba a peor y fue obligado a renunciar por su partido para poder afrontar elecciones sin perder por tanto margen. Los medios trataron de inflarlo y hubo quien lo creyó

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
El verdadero Trudeau, el impresentable que se tardaron en largar
Política
Enero 06, 2025 16:49 hrs.
Política ›
Emmanuel Ameth › Emmanuel Ameth Noticias

1,585 vistas

El primer ministro de Canadá Justin Trudeau anunció la renuncia a su cargo como Jefe de Estado, dejando también el liderazgo del Partido Liberal, quienes lo sacaron por la puerta de atrás para que ya no siguiera siendo un lastre para sus intereses ante la desaprobación que le tiene la mayor parte de los canadienses.

Y es que según las mismas fuentes que adelantaron su renuncia para esta misma semana, lo que ocurrió a primera hora del lunes, caló a canadienses que ante el fenómeno Trump, Trudeau corriera toda suerte de humillaciones y fuera ninguneado, mientras que en México, con una postura más digna, incluso enérgica, se consiguiera respeto por parte del presidente electo de los Estados Unidos.

Pero pudo tratarse de sólo un pretexto.

La realidad es que ya desde las elecciones de 2019, la figura de Trudeau se veía desgastada, perdiendo desde allí la mayoría absoluta en el parlamento.

Nieto de un exministro e hijo de un exprimer ministro, tuvo una vida de facilidades. Pudo estudiar donde quiso, vivió por unos años en diversos países de manera sabática y finalmente regresó a su nación cuando su hermano falleció para trabajar como maestro.

Y la vida le volvió a sonreír.

Hasta 2008, teniendo ya 36 años, incursionó en la política ganando una diputación. De allí impulsó la candidatura de alguien para dirigir el partido, y tras la dimisión de este, ganó el cargo y posteriormente las elecciones, es decir, que en sólo 7 años de haber iniciado se convirtió en el primer ministro de Canadá, condición por lo que a muchos les pareció joven, aunque ya tenía 43.

No volvió a tener el mismo apoyo que obtuvo en las elecciones de 2015.

El tiempo lo retrató como un personaje que benefició a sus familiares con el recurso público, incluso tratándose de albergues, un soberbio que nunca dialogó con los opositores, y encima alguien que habla a espaldas de los demás, por lo que no sorprende que 3 por cada 4 canadienses no lo aprueben.

Es por lo anterior que la llegada de Trump no tenía otro destino para Trudeau que el de renunciar. Años atrás, captado así en cámaras, se mofó de Donald junto con otros mandatarios, no sólo negando toda categoría diplomática, sino haciéndolo como un mero adolescente intentando lucirse para la ocasión.

Tampoco ayudó que Melania se acercara tanto a Justin y que este no rechazara las actitudes sugestivas.

Por eso Trump lo ninguneó, lo regañó, se burló de él, lo amenazó, y al final, cuando se cansó de verlo humillado, lo dejó con las manos vacías en sus negociaciones.

Pero Trudeau, se exhibió. No sólo demostró que como él pocos podían agachar tanto la cabeza, sino que en su búsqueda de redención, buscó que fuera México el objeto de las burlas de ambos. Y al notar la animadversión, azuzó incluso con sacarlo de sus tratados comerciales.

El problema estuvo que detrás de esa política frívola, deleznable, la mandataria mexicana demostró tener más carácter que el canadiense, lo que contribuyó a ridiculizarlo más junto a sus estrategias.

Corresponde a su partido designar quien será el que le suceda.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

El verdadero Trudeau, el impresentable que se tardaron en largar

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.