• ¿El reclamo de la sociedad a los políticos?
Alfredo Guzmán
Hay que entender que el, proceso electoral del 2015, en el estado de Guerrero ya terminó. Hubo ganadores y perdedores. Quien trabaje bien podrá aspirar a seguir siendo, quien no morirá. Quien no pondere la cercanía social, no volverá a ser apoyado por la gente. Hoy aquellos tiempos cuando el partido político “X” postulaba y a fuerza se ganaba, es historia. Y para aderezar el juego, ya se permiten los candidatos independientes.
Aún recuerdo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) decía que si postulaba a una vaca en Acapulco, ganaba. Y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se ufanaba de ganar con “Carro Competo”, lo que derivaba de una gran corrupción, ha muerto. Ni nadie gana todo, ni nadie pierde todo.
Por lo tanto las responsabilidades son compartidas. Luego entonces, creo que la sociedad tiene razón, cuando reclama calladamente que los políticos dejen de pelear. Dejen de culparse, pues el pasado, lamentablemente servirá sólo como ejemplo de lo que se hizo bien y lo que no se debe hacer. Ahora es ahora. Ayer, ya quedó atrás y como dice la canción, del pasado sólo queda la senda que nunca jamás se volverá a pisar. Luego entonces, hay que ponderar que la situación que vivimos los guerrerenses, no es como para festejar.
Eventos dramáticos y críticos, se viven a diario. Ejemplos de familiares desaparecidos, muertos, levantados o secuestrados, es algo que todas las familias, tienen algo que contar. Luego entonces, el llamado que hace la sociedad a los políticos, todos, que se dejen de hacer pendejos. No es buscando el acto político, que pondere a mi partido, a mi persona, lo que se debe buscar. Ahora son gobierno y deben hacerlo para todos. Y bien. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó el proceso en Guerrero, pero no representa a todos.
El Partido de la Revolución Democrática ganó uno de los municipios más importantes del país; Acapulco, pero tampoco representa a todos. Por ello, se hace necesario, sentarse a platicar, qué van a hacer por este hermoso estado, donde las familias, muchas han tenido que huir de sus tierras, en busca de alojo, comida y sustento, porque gente ajena y gente sin escrúpulos, los ha corrido, para que no les estorben en sus negocios ligados al control de zonas geográficas.
Un llamado a la concordia, que no a la reconciliación, pues si hay acuerdo, puede haber Patria, sino, esto se lo va cargar la chingada, a la que hacía referencia el gran poeta Octavio Paz. Lo que le ocurrió al candidato ganador de las elecciones pasadas, este sábado en Acapulco, Héctor Astudillo Flores, es el plato común de muchos guerrerenses.
Luego entonces, se entiende que la delincuencia, ha rebasado los límites que la sociedad puede tolerar y es necesario, que quienes van a ejercer el poder, se sienten, platiquen diseñen y se pongan de acuerdo, cómo y de qué manera, trabajarán, para que en vez de estarse pisando la cola, gritando que los que se fueron son ladrones, que el PRD es corrupto, que el PRI es históricamente el responsable de todas las corruptelas habidas y por haber, porque fue su maestro.
No vamos a llegar a ningún lado. Por eso, los políticos, deben poner sus barbas a remojar y considerar que es necesario, unificar criterios y hacer un frente común, en donde las reglas de juego, sean claras y que se juegue por la sociedad y no con trampas entre los partidos políticos. La sociedad, tiene confianza aún. Pero la puede perder. Es bueno un pacto de honor, entre las autoridades de todos los niveles y los partidos políticos, para jalar parejo y avanzar en todos los sentidos, para que Guerrero, sea mejor. Nadie sobra.
Quien crea que es fácil, no tiene idea de las condiciones en que se encuentra la situación. No se trata de olvidar sus diferencias. Se trata de tener altura de miras y conformar un pacto de unidad en torno a los reclamos sociales de los guerrerenses. ¿Es mucho pedir?, quizá, pero la gente quiere paz y condiciones para poder seguir viviendo, en esta Tierra de nosotros.
El llamado es a que los políticos, cierren filas en favor de la sociedad y hagan lo posible porque sin apabullar a nadie, los municipios, los diputados, el gobierno estatal y federal, las autoridades judiciales, hagan la tarea, pero en beneficio de todos los guerrerenses. Y se dejen de culpar por el pasado, negro y tenebroso, que aún estamos viviendo. Cierto, es que siempre se firman pactos sociales. Pero hoy más que nunca hace falto algo que ayude a la gente a no perder la esperanza. Gracias.
Comentarios; Facebook: Alfredo Voyerista Guzmán, Voyerista Comenta y Magos de la Imagen; Twitter: Alfredo Guzmán; Messenger: voyer54@yahoo.com.mx y voyer_guz@hotmail.com