• ¿Guerrero, nos necesita a todos? (Crónica a dos manos y una mente)
Alfredo Guzmán
El ambiente era tenso, pero de cierta festividad. Quizá era lo que querían mostrar los organizadores. Taxistas, combieros, transportistas, indígenas, colonos de Chilpancingo y acapulqueños acarreados, acompañados de bandas de viento (chile frito) festejaban con gritos y consignas frente al Congreso del estado de Guerrero. El nerviosismo afloraba, pues se había filtrado que los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, arribarían al lugar.
Nadie llegó. Quizá los detuvo la manifestación de fuerza alrededor del Congreso. Cientos y cientos de policías federales, estatales, municipales y ministeriales, les generaron zozobra y prefirieron mejor quedarse en Tixtla, a enfrentarse con un grupo de policías, más pequeño.
Aparece una narco manta colgada en el puente de Sams y Vips, que denuncia a supuesta gente relacionada con el narcotráfico; Dice lo siguiente: Gobierno (letras rojas) esta es la gente que esta haciendo daño a la gente de la sierra de Guerrero, Hagan su trabajo o nosotros lo haremos. Y sigue una lista de 4 personas de Filo de Caballos, con sus nombres y apellidos en letras rojas. Y en negritas 9 nombres más con sus apodos.
Las porras pasaban por 5 arcos detectores de metales en línea. Aunque sólo fueran a estar fuera del recinto legislativo. Los invitados especiales, tenían varias trabas para ingresar, pero ya salvados los requisitos, con pase en mano, podían ingresar. El mejor lugar era por la lateral de la autopista. Bajaban una escalera y llegaban al patio central del Congreso de Guerrero.
Desde varios días antes, las fuerzas de seguridad tomaron las instalaciones del Congreso del estado de Guerrero y de Mundo Imperial de Acapulco, donde se haría la toma de protesta del gobernador electo y su discurso inaugural, ya como gobernador Constitucional.
Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) era acompañado por varios universitarios. La mayoría de la vieja guardia política. Liderazgos gastados y sobre todo, ancianos que muestran los estragos de la vida. Gabino Olea Campos y Arturo Contreras, son víctimas de mi sarcasmo. Por las espaldas los veo caminar lerdos y cansados. “La vieja guardia, ya quiere renovación” y sonreímos. Caminamos al acceso y me cuelo en medio y el personal de seguridad me detiene y reclama mi pase, el cual cargo en la mano. Y les digo que me voy a quejar a la Fepade por discriminación y todos pasamos.
Florentino Cruz Ramírez, ex rector, desbordado y enfundado en un saco que no cierra. Javier Saldaña, es reclamado por seguidores, desde la calle, quienes festejan su llegada. Se acerca a una verja y desde ahí les firma documentos, sin precisar de qué se tratan. Lo acompañan Felicidad Bonilla Gómez, Marcial Rodríguez Saldaña, Gabino Olea Campos, Arturo Contreras Gómez, la líder del Sindicato Administrativo, entre otros.
En el patio central, donde periodistas, políticos en demanda de trabajo y gente extraña, supongo que de seguridad, nos mira y se aleja. Federico Sariñana de la estación de radio “La Explosiva”, solicita opiniones y cuando estoy calentando motores, comentando se escucha el pase de lista y corremos al interior del congreso, para iniciar la ceremonia.
En efecto, son las 9 horas y la Secretaria de la Mesa Directiva de la LII Legislatura loca, María Luisa García, hace el pase de lista. Termina a las 9:10 minutos e informa que 45 de los 46 diputados está presente. No se menciona quién falta.
Carlos Reyes Torres, presidente de la Mesa Directiva, solicita que se lea la orden del día, que consta de 7 puntos. Instalación de la sesión solemne para la protesta constitucional del gobernador electo.
Nombramiento de una comisión de legisladores, quienes se encargarán de introducir al gobernador electo, Héctor Astudillo Flores, al enviado del gobierno federal, cuya responsabilidad recae en José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Desarrollo Social y representante personal del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y a los representantes de las fuerzas armadas y a la titular del Poder Judicial, Lambertina Galeana Marín.
Héctor Vicario Castrejón priista, pero diputado por el Verde Ecologista, está pleno de contento y parado en el pasillo por donde pasarán los invitados especiales. Esperando saludarlos de mano.
Honores a la bandera. Toma de protesta del nuevo gobernador y de inmediato, se le solicita al gobernador saliente que se traslade a un lugar especial, pero fuera de la tribuna, desde donde podrá observar el evento, pero ya sin poder. Camina sonriente y se toma el pecho y agradece. Primera rechifla.
Fijación de postura por los representantes de los partidos políticos representados en el Congreso, hasta por 5 minutos. La primera en tomar la palabra es María de Jesús Cisneros Martínez, representa de Morena, quien se lanza a la yugular del invitado especial a la ceremonia y con duro recibimiento, le dice que no ganó y que no es representante legítimo del pueblo de Guerrero. Se alborota la galería y le gritan de todo y le rechiflan. “Cállate, se te olvidó el petate”, regrésate a la cocina”. La diputada no se inmuta y les dice que ella tiene un hijo desaparecido. Y rechaza aceptar un seguro de vida de 500 mil pesos que le tramita el congreso, por considerar que es un lujo que no se puede dar al pueblo, menos a ella. Le faltó cortarse las venas, para hacer más dramático el momento.
Les recuerda que se accidentó recientemente y que fue al ISSSTE a curarse y no a un hospital particular. Pero con toda su retórica, le desea al nuevo gobierno que termine su periodo, pues de por sí, nunca termina sus responsabilidades. La gente seguidora del nuevo gobernador, no se cansa de gritarle cosas y el coordinador de la Mesa Directiva, no reconviene a nadie, para que respeten a la legisladora. Culmina su paso por la tribuna, diciendo que no hay nada personal, que es postura de su partido, concluye.
En el pasillo fueron acomodados, otros invitados especiales. Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros, ex gobernadores de Guerrero, están juntos. Manuel Añorve Baños, actual secretario de organización del Partido Revolucionario Institucional, platica con el diputado federal perredista por Michoacán David Jiménez Rumbo y la diputada federal perredista Lluvia Yaxkin Flores Sonduk y bromean. El Senador Sofío Ramírez Hernández, parece ausente y solo. Los que se mencionan como nuevos funcionarios, entre ellos Florencio Salazar Adame, Juan José Castro Justo, entre otros 50 personajes de todo tipo, están sentados en sillas colocadas ex profeso.
Sigue el representante del Partido Acción Nacional (PAN) Iván Pachuca Domínguez, quien asegura que su partido, tienen un compromiso con el pueblo y el nuevo gobierno y que sabrán ser oposición. No le apuesta al fracaso del gobierno de Guerrero. Asegura que si le van bien al gobierno, le va bien a los guerrerenses. No va a regatear. Tiene altura de miras. Dice que va a respaldar todas las acciones del gobierno estatal, siempre y cuando sean en beneficio de la sociedad. Habla de corresponsabilidad. Y que no habrán de entregarle un cheque en blanco. Dice conocer los 5 ejes de las propuestas de gobierno de Héctor Astudillo Flores y que estarán atentos a que se concreten.
“El PAN, en el año 2000 estableció el seguro popular, inició la lucha contra la delincuencia organizada, fue donde más se crearon universidades y que ahora serán aliados cuando se requiera, porque ama a su estado. Convocó a unirse todos, porque no es cuestión de partidos. Y rescata el lema de Astudillo con orden y paz y le aumenta y progreso.
El diputado Félix García Guevara del PT, no saluda a nadie por su nombre. Habla de una crisis del sistema actual. Reclama educación de alta calidad e integral, para tener un pueblo libre, ya que si es culto, será libre. Reclama que pueblo y gobierno deben unirse. Recuerda, “nos faltan 43” Vivos los llevaron, vivos los queremos.
Ricardo Mejía Berdeja de Movimiento Ciudadano, le espeta que no es un ritual cortesano. Recuerda que hay una ciudadanía agraviada, por la injusticia, pobreza que lucha contra el derroche gubernamental. Que Movimiento Ciudadano, le quiere resolver problemas a los ciudadanos, y no aceptará que haya un gobierno frívolo, autoritario o de ocurrencias. Tampoco acepta convertirse en Oficialía de Partes.
Aclaró que lo que sea bueno para Guerrero, será apoyado, sino, lo rechazarán. Y solicita que el nuevo gobernador Héctor Astudillo Flores, le entregue a los diputados la información de cómo recibe la administración pasada, deudas, cuentas bancarias, pasivos en educación y salud. Y pondera que hay que recuperar la seguridad pública.
Exige, no a la complicidad, no a las restricción de libertades, no a la criminalización de la protesta y que haya una policía certificada y mejoras en educación. Y que frene la infiltración del crimen organizado en los municipios y en los diferentes niveles de gobierno. Y se certifique el Mando Único. Y recordar que la violación a los derechos humanos de los mexicanos, nos tiene en los ojos del mundo. Habla de Armando Chavarría Barrera, homicidio sin resolver y que el nuevo gobierno acepte las recomendaciones de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, para que nunca más haya violaciones de este tipo. No a la impunidad, no ser tapaderas de nadie, fortalecer las acciones productivas, el campo sea apoyado, pero sin dádivas ni clientelismo. Y termina diciendo que es necesario transparentar los recursos de la reconstrucción que provocó Ingrid y Manuel en 2014. “O pasa a la historia como estadista, o simplemente la deja pasar.”
Por su parte el diputado Eduardo Ignacio Ruiz del Verde Ecologista (PVEM). Habla de un estado en crisis y da cifras. Convoca a que haya un Guerrero, sin miedo. Considera que es el momento de una gran alianza, Ejecutivo, Legislativo, Judicial y pueblo. Y en general, asume que habrán de realizar un gobierno con el PRI.
Sebastián de la Rosa Peláez del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no asume una postura de reto, ni de desdén, ni contreras, sino que convoca a la unidad, luego de reconocer que hay una situación crítica, donde debemos convocar a la concordia, a diferencia de su líder estatal Celestino Cesáreo Guzmán, quien aseguró que no hay nada qué festejar y que no acudiría a los eventos de la toma de protesta del nuevo gobierno. Se congratula de conocer el nuevo Plan Estatal de Desarrollo (PED). Aunque tiene dudas de los resultados electorales. Indica que hay incertidumbre, pobreza, violencia y desigualdad. Acepta que el estado necesita de todos. Y convoca a construir un nuevo régimen, donde la diversidad exista. Y está dispuesto a acordar las estrategias más adecuadas y discutir el Marco Jurídico de un 4º orden de gobierno.
Solicitó libertad a presos políticos, a que sea el diálogo y la tolerancia, la que promueva armonía. Reclama que se conozca la verdad histórica de los 43 desaparecidos. Y partiendo de un mercado globalizador, es necesario canalizar sus beneficios al campo. No a la opacidad, al mal manejo de los recursos financieros del gobierno. No al gobierno patrimonialista. No a la corrupción. Y si al equilibrio de poderes. Y que el auditor, no sea priista. Pero se le olvidó que el actual, es hasta hermano de una diputada perredista. Ofrecen realizar esfuerzos, para lograr objetivos y trabajar por el bien de Guerrero.
Cierra el ciclo Flor Añorve Ocampo, diputada priista y actual coordinadora del Congreso y de la LII legislatura. También tiene una visión crítica del momento. Hay pobreza e inseguridad, rezago educativo y descontento social. Son una vergüenza los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre del 2014. Hay un luto estatal y nacional por la desaparición de los 43 estudiantes de Tixtla. Convoca a recibir las demandas de la gente y convertirlas en políticas públicas, a favor de la gente. Reconoce que se hicieron políticas equivocadas y los partidos están deteriorados. Llama a trabajar por establecer la democracia, respaldando al gobierno. Exige legalidad y reconstruir el Estado de Derecho. Claro, pues al fin de cuentas acaban de llegar y no fueron gobierno en los 10 años anteriores.
Solicita que haya instituciones vigorosas. Transparentes y que rindan cuentas. Un gobierno que no negocie la ley. Convoca a unirse y organizarse en torno a Héctor Astudillo Flores.
En el recinto hay 81 presidentes municipales, el Congreso en pleno, el nuevo gobernador Héctor Astudillo Flores, José Antonio Meade, Secretario de Desarrollo Social federal, Lambertina Galeana Marín, Magistrada Presidenta del Poder Judicial y un auditorio selecto.
Y el evento que los convocó se concreta con la toma de protesta y el discurso oficial de Héctor Astudillo Flores.
Quien es el gobernador número 83. Quien inicia su discurso, asegurando que tiene viejos y nuevos problemas, que reclaman visión nueva. Reconoce que la ciudadanía ha perdido la confianza en sus autoridades. Observa que hay jóvenes en la delincuencia, lo cual es crítico. Indica que hay temor, anarquía, miedo, por lo que convoca a coordinar los esfuerzos de todos los guerrerenses, con apego a la ley. Reconoce que hoy, se le ha dado vuelta a la ley. Hay un deterioro e impera la ley del más fuerte. Llama a romper el círculo vicioso y a fortalecer el Estado de Derecho. Vivimos un estado azotado por la inseguridad, analfabetismo y violencia.
Y se pregunta ¿Quién es Guerrero? Y se responde. Guerrero, son nuestros trabajadores, nuestras madres, los empresarios, los plateros, los artesanos, las etnias, los campesinos y los jóvenes que están relacionados con el arte. Jóvenes y maestros de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Y entusiasmado declara que llegó la hora. Convoca a la reconciliación, a que regrese el crecimiento. Y asegura que el estado, tiene heridas abiertas, crisis económica, con 18 mil millones de pesos y excesivos gastos en educación y salud en el gobierno que termina. Asegura que no habrá propuestas sociales desviadas. Llama a construir un verdadero estado de leyes. Un gobierno honesto. Que rinda cuentas. Que sea transparente y que respete los derechos humanos. Solicita que se construya un mejor gobierno con los ciudadanos, para abatir las desigualdades y se compromete a respetar los poderes públicos. Privilegiar la política. Romper paradigmas y para ello los necesita a todos, porque todos nos necesitamos a todos.
Reconoce que avanzamos o nos destruiremos. Reclama una crítica constructiva. Habla de los retos superados por la ciencia, cuando se enfrentó a enfermedades incurables, para establecer que los guerrerenses podemos. Propone que se elija la esperanza, se rechace el conflicto, rechazar la simulación, para dejar un mundo mejor a nuestros hijos.
Llama a reconstruir a los ayuntamientos. Se reconoce como un gobernador municipalista. Llama a que haya equilibrios entre los poderes. Y que el Congreso, no renuncie a fiscalizar al poder judicial. Solicita que todos construyan la reforma y a hacer un pacto con la gente. Nada fuera de la ley.
Exige respeto a los periodistas. Rechaza la desaparición forzada. Promoverá la atención a víctimas. Una política pública de ayuda. Y sobre todo, apoyo a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Y suelta como un decálogo. Llama a que las autoridades sean sensibles. A realizar una atención inmediata. A Restructurar a los cuerpos policiacos. Profesionalizarlos. Mando único.
Y en el caso de los jóvenes y las mujeres, será su prioridad. Los quiere activos y propositivos. Dará oportunidades de los jóvenes, con más espacios educativos, becas, alternativas. Un gobernador de los jóvenes.
A la mujer, le refrenda su apoyo. Su reconocimiento. No a la violencia intrafamiliar. Asegura que las mujeres le darán a su gobierno, visión, prestigio y sensibilidad. A los adultos mayores, actividades que los dignifiquen. A los discapacitados, respeto. En su gobierno, no habrá discriminación sexual.
Y finalmente dijo que habrá un apoyo importante a la minería. Para concluir que ya la ciudadanía está cansada de la corrupción. Y que las empresas guerrerenses serán su prioridad en la realización de las obras que se realicen. Quiere guerrerenses dignos, que pongan los ojos en el futuro, por un mejor Guerrero, con más entendimiento y menos conflicto. Dos horas antes habría iniciado este nuevo ciclo, del que todos esperamos salir más y mejor librados.
Este fue lo que ocurrió en su toma de protesta. Enhorabuena y felicidades mil a todos.
Y si queremos seguir la senda de lo que ocurrió en Acapulco dos horas después. Diremos que allá, fue arropado por el gabinete de seguridad nacional. Por el PRI, al estar presentes los coordinadores de los diputados federales y senadores y el líder del PRI nacional, por 7 gobernadores del PRD, PAN y PRI, incluido el del Distrito Federal.
El gabinete de seguridad lo conforman, el poder militar con el Secretario de la Defensa, el Secretario de Marina, la titular de la PGR y el Comisionado de Seguridad nacional. Además con el Secretario de Gobernación. Todos presentes en Acapulco. Y la clase económica y financiera del estado, que antes estaba con el PRD y ahora está con el PRI. También estuvo el ex gobernador Carlos Zeferino Torreblanca y Rogelio Ortega Martínez. Y miles de ciudadanos y empresarios de Guerrero.
Y todo en paz, al menos hasta que estuve presente.