• ¿Trabajar por el futuro de Guerrero?

El voyerista

El voyerista
Educación
Noviembre 10, 2015 19:29 hrs.
Educación ›
Alfredo Guzmán › codice21.com.mx

1,393 vistas

La educación y los valores cívicos, son elementos inherentes a un crecimiento con elementos positivos que nos muestran cómo, de qué manera y porqué, hay que caminar por la vida con civilidad, responsabilidad y buenos actos.

No hablo de valores morales, porque soy más ciudadano, que religioso. Y en eso, cada quien tiene que buscar su propio camino.
Hay lugares en el estado de Guerrero que por su naturaleza, son especialmente caldo de cultivo, para enriquecer o en su caso pervertir nuestros valores, con mayor fuerza.

Las zonas turísticas, como Acapulco, Zihuatanejo, Taxco y las costas del estado, son lugares, donde la llegada de turistas extranjeros y nacionales, enriquece la forma de ver el mundo. Pero como lo dice Lidia Cacho, una de las principales investigadoras sobre el comercio sexual infantil, la pederastia y la pedofilia, son Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos y varias zonas fronterizas, algunos de los lugares que se han convertido en paraísos sexuales, donde muchas personas con elevado o en ocasiones con reducida capacidad financiera, pero que aprovechando las redes sociales, “enganchan” y contratan servicios con niños y niñas.

Si conociéramos las cifras sobre el comercio sexual infantil en Acapulco, nos iríamos de espaldas. Aunque es “clandestino” hay formas de establecer un aproximado.

Pero el tema de este comentario, no es ese, sino la forma de empezar a enderezar la nave. Está claro, que quien va a la escuela, quien tiene que comer, quien tiene familia funcional, quien tiene proyecto de vida y se encuentra alejado de los vicios y de la falsa sociedad, tiene mejor condición de alejarse de este tipo de fenómenos sociales, propio de las grandes urbes y de las zonas turísticas y de playa.

Por eso, se hace necesario, que en Acapulco y en Guerrero, se empiecen a fortalecer proyectos productivos, de desarrollo y educativos, que inicien a fortalecer, valores, educación y mejores formas de enfrentar una circunstancia adversa, financieramente.
No será fácil, por supuesto. Pero por algo se empieza. Evodio Velázquez Aguirre, inició con un programa simple, pero edificante. Lunes de Bandera, es un evento que desde su llegada al gobierno municipal de Acapulco, el edil Evodio Velázquez Aguirre, fomenta los valores cívicos.

En el evento realizado ayer, el edil convocó a la sociedad a blindar a la niñez de Acapulco, contra actos en su agravio. Y por supuesto, se requiere de la participación coordinada de sociedad y gobierno. El reto, es complicado, pero necesario. El futuro de Guerrero, lo vale.
Por ello, luego de los sucesos ocurridos recientemente, donde varios sujetos se meten armados a las escuelas y en donde de muchas maneras, hay personas que buscan abusar, engañar o enganchar a los niños y jóvenes de Acapulco, se hace necesario, hacer conciencia de la necesidad de que haya una participación desde la familia, gobierno e instituciones policiacas, para apoyar campañas de concientización, educación y de valores, que impidan los abusos contra los niños y niñas.

O en donde los jóvenes y niños son enganchados para ser usados de muchas maneras, pagándoles cantidades importantes de dinero, pero que al final de cuentas, sirve, para empezar a desgraciarles su vida, el llamado a la unidad en favor de la niñez y la familia, lo vale.

Que hacen falta recursos, financieros y programas específicos, cierto. Pero si las familias, no empiezan por hacer a un lado su apatía y a poner su grano de arena, el fenómeno, puede ser tan explosivo, que al final de cuentas, quienes perderemos, somos todos los que queremos un mejor futuro para los jóvenes y niños guerrerenses. Al tiempo.

Ver nota completa...

El voyerista

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.