• ¿PRI-PRD, a caminar juntos?

El voyerista

El voyerista
Política
Noviembre 19, 2015 19:04 hrs.
Política ›
Alfredo Guzmán › codice21.com.mx

1,923 vistas

Las circunstancias sociales, políticas y financieras en el estado de Guerrero, han colocado a los dos partidos más importantes en la condición de empezar a caminar unidos, al menos en las demandas más importantes, de los guerrerenses. La competencia terminó y colocó a cada quien con su valor electoral.

Quién lo iba a pensar, pero el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tienen la obligación de caminar unidos, y trabajar en proyectos como la inseguridad, leyes a realizar, los proyectos de infraestructura más importantes, y se tienen qué cuidar, de que las cosas, no se les salgan de control político, ni social.

El PRI, gobierna el estado, pero el PRD, gobierna el principal municipio del estado, entre otros. Y está, el PRI obligado políticamente, aunque no aritméticamente, hacer alianza en el Congreso local. La negociación política se impone, entre ambos partidos.

Luego entonces, las responsabilidad de que Acapulco se fortalezca y el estado también, tiene responsabilidades compartidas.

El PRD requiere de la mayor solidaridad política y de la mejor gestoría del PRI. Acapulco, vive uno de sus momentos más complicados. Y el PRD con Evodio Velázquez Aguirre, presidente municipal del puerto más famoso del Pacífico, necesita apoyos extraordinarios, para seguir manteniendo a Acapulco como elemento turístico distinguido y que no se caiga como destino de millones de chilangos, quienes de muchas formas fortalecen la economía, ya visitando el mar o sus casas que compraron por miles en las diferentes unidades habitacionales, que se construyeron y se dieron infinitas facilidades a pagar en el puerto.

El PRI demanda del PRD, apoyo en varias acciones legislativas y éstas han llegado, apoyando las propuestas del Ejecutivo estatal, no sin antes, reclamar formas, y establecer que hay estilos, que deben mejorar. La forma, pues, en ocasiones no ha sido la adecuada.

En el Congreso, la doctora Flor Añorve Ocampo, ha logrado negociar todos los planteamientos que han requerido con el apoyo del PRD, negociando con el coordinador de los diputados perredistas, Sebastián de la Rosa Peláez, quien no sin antes, reclamar la forma, ha logrado hacer avanzar iniciativas que sin el apoyo del PRD, hubieran dado una mala señal del manejo político del PRI. Ambos políticos lo saben y han actuado en consecuencia.

El PRI tiene mayoría legislativa, pero para el fideicomiso de la reconstrucción de escuelas, el nuevo magistrado y otras actividades que han demandado del apoyo del PRD, se logró con el apoyo del PRD. Mandando mensajes de poder a otras instancias. Si hubiera el PRI ganado, solo con su fuerza y uniendo la chiquillada, se hubiera visto mal. Dividido, al inicio de un gobierno. Débil, pues.

Y el PRI no puede, porque en su caso, lo quiere recuperar, dejar caer a Acapulco, además porque el estado se muere, financieramente.
Esas son las circunstancias que unen y obligan al PRI y al PRD, a caminar unidos, en varias cosas. Que se pueden enojar, pelear, pero la conveniencia de caminar juntos, son las circunstancias. No el ánimo o desánimo político personalista de nadie.

Por eso, el gobernador Héctor Astudillo Flores trata con pinzas al edil de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre y así seguirán, hasta que se acerquen los tiempos electorales.

Guerrero, quiere paz. Guerrero, quiere trabajo, tranquilidad y seguir soñando con un Guerrero, mejor, para los jóvenes y para las futuras generaciones, con mejores condiciones de desarrollo e infraestructura social en el campo. La educación, viene por colación. Cada organización, tiene sus propios proyectos, pero el PRD no puede desenterrar el hacha, porque no tiene filo. Pero el PRI no puede matar al adversario, porque lo requiere, para sobrevivir y compartir responsabilidades.

Así las cosas, Gobierno estatal y PRD, caminan de la mano aunque no quieran. Pero deberán entenderlo quienes mandan y quienes están abajo, queriendo subir.

Astudillo tiene el reto de mantener la paz y el orden, con alianzas estratégicas. El PRD, quiere empezar a imaginar un escenario, mejor, pues el actual, es complicado para sus proyectos de crecimiento y fortalecimiento político. Pues ya perdió.

PD. Los trabajadores y funcionarios perredistas del anterior gobierno no se quieren ir. Alguien les dijo que hasta diciembre y quieren aunque sea aguinaldo y liquidación. Eso está presionando las finanzas del actual gobierno entrante. Lo tendrán, pero se irán. Pero sufren y no saben cómo se convirtió un sueño en pesadilla. Gracias a 10 años de gobernar con corruptos e improvisados como Zeferino y Aguirre Rivero.

Los enroques y la formación de una nueva generación de políticos, en el PRI, va. Cosa que no hizo el PRD. Armando Soto Díaz, irá como Delegado de Sedesol Federal, supliendo a Pepe Armenta. Al tiempo. Conste, políticos en formación, con pecados o sin ellos. Al fin de cuentas son humanos.

Ver nota completa...

El voyerista

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.