• ¿Luchadores o lucradores sociales?

El voyerista

El voyerista
Política
Diciembre 06, 2015 20:44 hrs.
Política ›
Alfredo Guzmán › codice21.com.mx

1,320 vistas

Vaya para quienes con su vida han marcado el camino de la lucha social. Ejemplos de lucha social, debe haber millones, recuerdo internacionales, nacionales y locales. No los menciono por respeto. No les importó perder familia, estabilidad emocional, tranquilidad y vida. Hay casos cercanos a mí, como Othón Salazar Ramírez, Valentín Campa Salazar, Benita Galeana Lacunza y Lucio Cabañas Barrientos, entre otros.

Con todos ellos, tuve algo que ver. Con Othón Salazar Ramírez, fui su chofer en una campaña. Valentín Campa fue mi candidato a presidente de México. Benita Galena Lacunza, fue mi amiga y Lucio Cabañas Barrientos, fue mi líder. Nunca los oí quejarse. Tampoco reclamar canonjías del poder.

En los cuatro casos, tres maestros guerrerenses y un líder ferrocarrilero regiomontano, nunca le exigieron al Sistema, que les asegurara su pensión o su plaza laboral. Othón Salazar Ramírez y Valentín Campa Salazar, dos líderes, uno del magisterio y el otro ferrocarrilero, murieron en paz consigo mismos.

El Sistema los castigó anulándoles su plaza laboral vitalicia. Nunca se pusieron a llorar por eso.

Recuerdo luchas mejores, como cuando los universitarios de Guerrero, nos íbamos a paro laboral, sabíamos que no se nos pagarían los días que durara el paro. Cuando estallábamos huelga, entendíamos que el pago de los días que durara la huelga, era posible que no se cubriera. Y como ocurrió, muchos compañeros fueron cesados y era parte de la lucha que emprendimos por mejoras salariales o contra los abusos del poder, en el caso de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

Lo cierto, es que nunca hicimos vandalismo, Teníamos vergüenza social y ética ciudadana. Pintas, pegas, reparto de nuestros medios informativos, mítines, marchas, plantones y demás. Y logramos infinitas cosas en favor de los trabajadores.

Hoy, escucho al magisterio disidente de Guerrero, que de disidente sólo tiene el nombre. Quieren mamar y dar de topes. Exigen dinero por representar a maestros y no tienen la titulridad del Contrato. Reclaman personal comisionado, como si fueran sindicato. No tienen conciencia de clase. No la conocen. Hacen paros y les pagan. No hacen huelgas, porque no las pueden hacer. Pero muchos, tienen años sin trabajar frente a grupo. Están en paro, desde hace meses y cobran sin vergüenza.

Cometen delitos y no quieren ser sancionados. Roban, secuestran, golpean, lesionan y hasta asesinan a golpes a policías, provocan daños y si les inician averiguaciones previas por los delitos cometidos, se tiran al suelo a llorar, cuando los detienen.

La lucha social, tienen un riesgo. Si no quieren correr ese riesgo, no se metan de redentores. Son cobardes, cuando andan solos. Son abusivos cuando andan en bola. Golpean a las personas que no coinciden con sus acciones violentas y los cuestionan por sus actitudes vandálicas e incendiarias.

Hoy, el gobierno federal y estatal ha anunciado, que habrá de sancionar legalmente a quienes cometieron vandalismo en el examen que se realizaba en Acapulco. Es evidente que era el riesgo que se corría. Posiblemente los van a cesar, los van a dejar sin plaza y además los van a meter a la cárcel. Y luego de lo ocurrido en Oaxaca, donde cuatro líderes fueron llevados a un penal de alta seguridad, se entiende que la cosa va en serio.

No estoy de acuerdo con la violencia, venga de donde venga. Pero si uno comete secuestro, lesiones, violaciones, vandalismo, entre otras cosas, debemos asumir que habrá una consecuencia. Y esas podrán ser de diferente índole. Ya habrá motivos para salir a reclamar libertad a los que irán a la cárcel, por creer que la lucha social, es un juego. La lucha social, es cosa seria.

¿O somos, o somos una caricatura de lucha social?

Ver nota completa...

El voyerista

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.