Si bien los precios de la gasolina no se encuentran en su mejor momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que fue durante su administración donde se apreció que los precios de los combustibles no sólo no aumentaron, incluso se redujeron significativamente.
En su conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) resaltó que actualmente se puede adquirir un cilindro de gas LP de 20 kilos por 400 pesos.
El mandatario federal recordó su compromiso desde el inicio de su gobierno de no aumentar el precio de la gasolina, comparando los resultados con las administraciones anteriores.
"Hechos, no palabras; el propósito, lo que plantee es que no iba a aumentar el precio de la gasolina en términos reales, no solo no aumentó sino que se redujo en 5%", aseguró AMLO.
De acuerdo con sus cifras, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, la gasolina Magna aumentó un 22%, y con Enrique Peña Nieto subió un 42.8%, mientras que en su gobierno ha disminuido un 5.4%. En el caso de la gasolina Premium, señaló una reducción del 6% bajo su administración, en contraste con el incremento del 5.7% con Calderón y del 46% con Peña Nieto.
Asimismo, el presidente informó que el precio del Diésel ha bajado un 6% durante su mandato, frente a los aumentos del 49.9% en el gobierno de Calderón y del 46% en el de Peña Nieto. Estos datos, afirmó, demuestran una gestión eficaz en el control de los precios de los combustibles durante su administración.
Además, López Obrador destacó una reducción del 24% en el precio del Gas LP bajo su gobierno. Comparativamente, durante el sexenio de Felipe Calderón hubo una disminución del 1.5%, pero con Enrique Peña Nieto, el precio se incrementó un 28.9%.
Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que en enero de 2019 hubo mil 642 miles de barriles diarios y en 2023 alcanzó su máximo con mil 876; sin embargo, esta cifra podría ser superada en 2024, porque a mitad de mes, casi se llega a esa cifra con mil 852.