El día de las madres, una celebración capitalista y patriarcal. Por: Marisol Bazán Fernández

En Voz Alta

En Voz Alta
Política
Mayo 10, 2023 08:36 hrs.
Política ›
Marisol Bazán Fernández › codice21.com.mx

1,113 vistas

La maternidad, al igual que muchas cosas que involucran a las mujeres esta altamente romantizada, a un punto que se vuelve irreal.

Nos dicen que ser madres es lo más maravilloso que te puede pasar en la vida, que vamos a saber cómo atender a un bebé de manera automática porque simplemente está en nuestros genes, que es un instinto natural; la gran sorpresa, es que cuando te conviertes en madre resulta que no, que te sientes agotada, frustrada y muchas veces con depresión, resulta, que tienes a un recién nacido que llora sin parar y no tienes la menor idea del porqué, mucho menos cómo solucionarlo, lo cual muchas veces nos hace sentir incompetentes y carentes de esas habilidades natas qué ’deberíamos’ tener y además, creemos que somos las únicas que pasamos por esto, y al acudir a otras madres por un consejo o algo de apoyo emocional, estas te dicen que sus bebés, no despiertan en la madrugada llorando sin parar, solo el tuyo, ’descubres’ que otras mujeres llevan muy bien todas las tareas de la casa, pero tu no; y es que es un drama por el que todas pasamos pero nadie se siente en libertad de expresarlo, por miedo a ser catalogada como una mala madre; andamos por el mundo disfrazadas de una mujer a la que la maternidad no le volteó el mundo de cabeza, a la que de todo le da tiempo y que de ninguna llega a la noche hecha pedazos, no lo verbalizamos jamás, por ese condicionamiento social y machista que nos dice que, ser madre es la mejor etapa de tu vida, así, nos empeñamos en aparentar que no pasa nada, y todas entramos en un profundo pacto de silencio que no nos permite crear lazos de comprensión y apoyo emocional con otras mujeres, todo por el miedo a ser juzgadas, a ser tachadas de malas madres.

El amor que se le tiene a un hijo o hija, no está bajo tela de juicio, sin embargo, es justo reconocer que la crianza no es un asunto sencillo, la mujeres nos enfrentamos a muchos dilemas, debemos renunciar a muchas cosas, porque el recién nacido nos absorbe física y emocionalmente, pero a nadie podemos contárselo, es un secreto que todas guardamos, porque tenemos el compromiso social de ser de manera inmediata, instintiva y natural, madres perfectas, que tienen todas las soluciones de manera ’natural’

En una sociedad qué romántiza la maternidad, romper este muro de silencio que hemos creado en torno a la maternidad y reconocer que es una tarea ardua y complicada, creando lazos de apoyo,sororidad y comprensión con otras mujeres es un acto revolucionario.

Datos historicos importantes

El día de la madre fue propuesto por el periódico Execelsior durante los años 20; con todo el apoyo moral y económico del entonces Secretario de Educación Pública José Vasconcelos.

Cuando las primeras mujeres feministas exigían educación sexual e informaban sobre cómo evitar embarazos, para que pudieramos decidir cuándo ser madres y cuántas veces, la ultraderecha respondió creando un día Especial para ’reconocer’ a las madres y encargarles de manera exclusiva la educación y crianza de los futuros mexicanos, eximiendo al hombre de toda responsabilidad emocional con los hijos y apartándolos a un espacio solo de proveedor, un trabajo que finaliza, cuando finaliza su jornada de trabajo formal.

Los medios y la sociedad machista se han encargado de reforzar esta imagen pura, inmaculada y abnegada de las mujeres-madres dejando sobre nuestros hombros una responsabilidad exclusiva que en la que no hay jornadas establecidas, ni descansos de ningún tipo y adjudicanos el rol de ’pilar de la familia’, responsabilizándonos del todos los defectos que pudiera llegar a tener nuestra prole.

En aquel tiempo se usó para debilitar a los anticonceptivos, hoy para negarnos el derecho a decidir.
El día de la madre, es pues una creación capitalista que además de incentivar el consumo, se usa para oprimir a la mujer y hacer que dejemos de tomar decisiones, creyendo que ser madre es el máximo honor, siendo expuesta a todo un cuestionamiento moral si decidimos o simplemente no estamos en la posibilidad de tener descendencia.

Cabe señalar que casi todos los regalos que las mujeres recibimos en este día, son enseres de cocina, que refuerzan los estereotipos de género y perpetúan la opresión.

Cambiar la visión que se tiene de la maternidad, es un paso hacia la deconstrucción de hombres y mujeres.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

En Voz Alta

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.