**(Carta a Don Héctor)
Julio Ayala Carlos
Sí. SI EL GOBIERNO DEL ESTADO encuentra pruebas de actos de corrupción de la administración anterior que encabezó Rogelio Ortega Martínez, no sólo tiene que interponer la denuncia correspondiente, sino llegar hasta sus últimas consecuencias aplicando la ley para preservar el Estado de Derecho.
En consecuencia, como bien dice el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, no debe temblarle la mano al gobernador Héctor Astudillo Flores, “como no le tiembla para dirigir con decisión y carácter el gobierno del estado”.
Y es que más allá del tono retador del ex secretario general de gobierno, David Cienfuegos, en el sentido de que si el actual gobierno tiene pruebas de irregularidades financieras de la anterior administración, acuda a las instancias correspondientes, se debe aplicar la ley.
Sí. Ya basta que el gobierno entrante solo denuncie las irregularidades encontradas; ya basta que los actos de corrupción detectados, que tienen que ver con el manejo y la aplicación de recursos públicos, solo se queden en amagos de denuncia; y ya basta, también, que quienes se robaron o hicieron malos manejos con esos recursos, anden tan campantes, por la falta de la aplicación de la ley.
Sí. No es posible que quienes se han robado los recursos públicos estén libres, y que incluso de manera cínica y perversa ocupen o pretendan ocupar nuevos cargos públicos. No es posible, en un estado pobre, que sus funcionarios se conviertan en los nuevos ricos, y no es posible también que no solo no estén en la cárcel, sino que se les premie.
Sí. Ya basta que quien llega al poder no sólo haga negocios con los recursos o los desvíe, sino que también se los robe. Ya basta que en Guerrero no se les aplique la ley a los corruptos.
Por eso, más que sólo interponer las denuncias correspondientes en caso de encontrarse las pruebas suficientes para demostrar que hubo actos de corrupción del anterior gobierno, debe llegarse hasta las últimas consecuencias, primero porque debe aplicarse la ley, y segundo, porque debe enviarse un mensaje que la era de los corruptos ya terminó.
Sí. No debe temblarle la mano al gobernador del estado. La sociedad, los guerrerenses en general, están agraviados de que los servidores públicos, se roben, desvíen o hagan negocios con los recursos públicos, cuando debieron aplicarse en programas sociales, en obra y servicios públicos, y en proyectos productivos. Ya basta de que se vea al gobierno como un botín, y lo que es peor, sin ninguna muestra de recato, y sí, en cambio, con un exceso de impunidad.
Sí. No más impunidad, y como bien lo dice el también secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Héctor Apresa Patrón, de configurarse los delitos por desvío de recursos, tras concluirse las auditorías aplicadas, se debe pagar por ello. Los guerrerenses, sin duda, estarán a favor de un gobierno que le aplica la ley a los corruptos.
Y EN OTRO ASUNTO, con el propósito de revisar avances en diferentes obras de la Costa Chica, el titular Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, realizó este fin de semana un recorrido de supervisión por municipios de esa región del estado.
En un primer momento, Rafael Navarrete supervisó las obras emprendidas en el hospital y mercado del municipio de San Marcos, para posteriormente trasladarse al municipio de Cruz Grande en donde también se contará con una infraestructura hospitalaria y un mercado digno.
En su recorrido, el funcionario estatal también verificó las obras que se realizan en el centro de Salud de Copala, como parte de las acciones que lleva a cabo el gobierno estatal en materia de atención a la salud de la población.
Asimismo en compañía del presidente municipal de Ometepec, Omar Estrada supervisaron la obra del Polideportivo, el salón de usos múltiples y de la Ciudad judicial que se construye en este municipio.
En entrevista, el secretario, comentó que la obra pública es fundamental para el desarrollo del estado, y puntualizó que estos municipios ahora contarán con obras de primer nivel para brindarles mejores servicios a los pobladores, tras precisar que las supervisiones permiten verificar que se cumplan los lineamientos y se entreguen las obras en tiempo y forma, además de que es un espacio donde conocen las inquietudes y demandas de los ciudadanos.
POR ÚLTIMO: El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del estado, Ramón Navarrete Magdaleno, aseveró que no habrá paz si no hay justicia para los desaparecidos en Guerrero. Lo anterior, durante el encuentro con víctimas, familiares de desaparecidos e integrantes de organizaciones sociales que realizó el obispo y presidente de la Red Solidaria Década contra la Impunidad, Raúl Vera López, en el zócalo de Chilpancingo.
Comentarios: julio651220@hotmail.com