Este año entrarán en funciones Hospital de Zona en Tula y otro en Actopan


El Gobierno de México anunció que antes de fin de 2025 se abrirán 19 hospitales y seis clínicas de medicina familiar en distintas localidades.

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Este año entrarán en funciones Hospital de Zona en Tula y otro en Actopan
Política
Julio 16, 2025 12:59 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

4,706 vistas

El Gobierno de México anunció este lunes que, antes de que finalice el año 2025, se pondrán en funcionamiento 19 hospitales y seis clínicas de medicina familiar en diversas localidades del país.

Estas instalaciones, heredadas de la administración anterior, han sido completadas y equipadas por el actual gobierno con el propósito de mejorar el acceso a servicios de salud en áreas estratégicas.



En el caso de Hidalgo, los hospitales que serán inaugurados serán el Hospital General de Zona Tula, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Hospital General de Actopan, que corresponde al esquema IMSS Bienestar.

En este contexto, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, mencionó que su administración está promoviendo un proyecto destinado a mejorar el acceso al Hospital General de Tula. Se ha presentado una propuesta al gobierno federal para desarrollar infraestructura vial que facilite el acceso a la zona médica y a una empresa de economía circular ubicada en la misma área.

Así también, se anunció una inversión de 4 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura del IMSS Bienestar, con el objetivo de que cada hospital, clínica y quirófano cuente con el equipamiento y personal necesarios.

Por otra parte, el Gobierno de México implementará a partir de agosto el programa Rutas de la Salud, con una inversión estimada de 120 millones de pesos. El objetivo es asegurar que los medicamentos e insumos lleguen sin contratiempos a clínicas y hospitales, incluso en zonas de difícil acceso.

Este sistema contempla:
Uso de camiones, camionetas y lanchas para el reparto
Cobertura en todo el territorio nacional
Distribución directa desde la Megafarmacia de Huehuetoca
Envíos programados a hospitales y centros de salud rurales
Integración con la plataforma pública entregamedicamentos.salud.gob.mx
La estrategia busca evitar el desabasto, especialmente en regiones rurales, y ofrecer información clara y pública sobre el suministro médico en cada estado.





La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este modelo se basa en una iniciativa que surgió en Veracruz conocida como “Camionetitas de la Salud”.

El subsecretario Eduardo Clark informó que ya se ha concretado la compra del 96% de los medicamentos e insumos médicos que se utilizarán en 2025 y parte de 2026. Esta adquisición, a través de licitaciones y compras consolidadas, implicó una inversión de 284 mil millones de pesos.

Además, Clark destacó que la población puede consultar la disponibilidad, entrega y costos de medicamentos a través de la plataforma entregamedicamentos.salud.gob.mx, la cual se actualizará cada lunes.

Por su parte, el secretario de Salud aseguró que actualmente hay 6 millones de vacunas contra el sarampión disponibles, y que entre finales de julio y principios de agosto llegarán 23 millones de dosis adicionales para contener el brote, que suma más de 3,300 contagios y nueve fallecimientos.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Este año entrarán en funciones Hospital de Zona en Tula y otro en Actopan

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.