Exigen trabajadores terminar con influyentismo y nepotismo en el TSJ


El magistrado Robespierre es mentiroso y frívolo, acusan sindicalistas en protesta

Exigen trabajadores terminar con influyentismo y nepotismo en el TSJ
Seguridad
Marzo 21, 2017 21:37 hrs.
Seguridad ›
Agencia IRZA › codice21.com.mx

7,686 vistas

(IRZA).- Agremiados al Sindicato de Servidores Públicos del Poder Judicial del Estado de Guerrero realizaron una protesta para exigir al presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Robespierre Robles Hurtado, que atienda su pliego petitorio de acabar con el nepotismo e influyentismo en la entrega de plazas, mejoras salariales y un fondo de ahorro para el retiro de los trabajadores de ese poder judicial.

Los inconformes iniciaron su protesta a las 9 de la mañana en la Ciudad Judicial ubicada al sur de esta capital, e hicieron un mitin afuera de esas instalaciones y posteriormente pidieron una audiencia con el mismo Robles Hurtado, pero este no se encontraba en su oficina.

Debido a la ausencia del presidente del TSJ, los sindicalizados, molestos, se quejaron de que nunca atiende en sus oficinas, "es más fácil que lo encontremos en Facebook que en su oficina", dijeron los trabajadores.

El secretario general de ese sindicato, Adalberto Valenzo Martínez, recordó que hace dos años realizaron un paro de labores que se extendió por dos meses y agregaron: "pensamos que había sido suficiente para hacer cambios fundamentales y respetar los derechos laborales en la institución, para una mejor impartición de justicia, de mejor calidad, más profesional".

Se quejó que a año y medio de haber tomado posesión Robles Hurtado como presidente del TSJ, a los trabajadores de ese poder se les siguen violando, "sistemáticamente los derechos laborales, no han cambiado las cosas y si han cambiado ha sido para empeorar".

Recordó que el notario público y actual magistrado, se comprometió públicamente a "que una de sus prioridades serían los trabajadores, estamos en marzo y a la luz de un pliego que incluye reducir el rezago salarial, la petición de un fondo de ahorro, de un fondo de retiro, de un servicio profesional de carrera".

Valenzo Martínez afirmó que hay una actitud de cerrazón del magistrado que tiene cerrados los ojos y los oídos sordos; ’nos quieren provocar’ para que inicien un paro similar al del año pasado, pero ’hemos dicho que no vamos a caer en la provocación, hemos elegido un camino más lento, pero más legitimado, ’no seremos los que generemos una parálisis en el poder judicial".

Aseveró además que Robles Hurtado ha dado "instrucciones a sus jueces, magistrados y consejeros de la Judicatura, para que de manera cobarde hagan actos de represión para que no nos manifestemos, asumimos esta denuncia pública y vamos a continuar a pesar de las amenazas’.

Dijo que el magistrado "nos ha querido tildar de rencorosos y de generar odio, no señor no tenemos odio, nos asiste la razón y la justicia, queremos que haya un bienestar para nuestras familias, no hay incremento salarial desde hace cuatro años, vamos a pedirle que nos atienda, que resuelva el pliego petitorio’.

"Reiteramos el llamado a Robespierre para que le cumpla a los trabajadores del poder Judicial, que no nos sobrelleve, que no mienta; que no sea frívolo este notario habilitado de magistrado", agregó.

Finalmente sostuvo que en el TSJ se sigue presentando el nepotismo e influyentismo para las plazas de trabajo, "en la práctica no hay un sistema de carrera judicial, los consejeros y el presidente de niegan a reglamentar debidamente el servicio profesional de carrera y a poner en práctica a los principios de la carrera judicial, para poner en práctica concursos de oposición para evaluar a los aspirantes en sus méritos y capacidades; hoy se beneficia a algunos por tener una relación personal o de familiaridad con los consejeros de la judicatura, con magistrados o con jueces, esa práctica perjudica a los trabajadores que hacen méritos y tienen capacidades, perjudica a la sociedad porque esas personas no prestan un buen servicio ".

Ver nota completa...

Exigen trabajadores terminar con influyentismo y nepotismo en el TSJ

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.