¡Se prenden las alarmas para la base trabajadora del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), luego del anuncio de que peligra la jubilación de más de cinco mil agremiados!
Tras una publicación de un periódico local que titula ’Peligra jubilación de 5 mil trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco’, el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Estado de Guerrero y Municipios, A.C., Sección Dos, Feliciano Pérez Jiménez señaló: ’Me alarma…porque está en peligro el futuro de los (trabajadores) activos del SUSPEG’.
Con la jerarquía de haber sido el fundador del SUSPEG (antes denominado SUSEMIDG), el dirigente de los jubilados y pensionados en el entidad responsabilizó de la actual problemática a la actual y a los anteriores Comités Centrales Ejecutivos (CCE) del SUSPEG por no haberse preocupado por el futuro de los activos, y solo se han dedicado a acudir a eventos para ’tomarse la foto’.
Y agregó: ’La responsabilidad de velar por los intereses de la base trabajadora, tanto del magisterio como de los burócratas, es diaria. Es obvio que han dejado mucho por desear, y ahora, las consecuencias’.
Tras cuestionársele el por qué antes no se había dado el reclamo para que cumpla el CCE del SUSPEG, los dirigentes seccionales y delegados, para hacer funcional al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), que presuntamente está descapitalizado, Pérez Jiménez dijo: ’Lamento reconocer que todos somos parte del problema’.
Aunque también expresó que antes hubo llamados de directores visionarios, como Hermilo Mejía Estrada, quien previó que en el 2015 el ISSSPEG iba a sufrir un fuerte impacto, una fuerte crisis, ¡y efectivamente así fue! ’Pero fueron como gritos l mar. Nadie quiso escuchar’.
Y reiteró que, en el caso de los jubilados y pensionados, toda la responsabilidad recae en el CCE del SUSPEG. Esa debe de ser la preocupación más importante, y puntualizó: ’Nosotros ya estamos más para allá que para acá, pero las futuras generaciones nos preocupan’.
Se le preguntó sí Adolfo Calderón Nava, actual secretario general del SUSPEG, ’se la había llevado de muertito’, solamente atendiendo pequeños problemas administrativos, olvidándose del futuro de los activos, Feliciano Pérez precisó que Calderón Nava sí se preocupó por los suspegistas, pero solo fueron flashazos. ’Nosotros (jubilados y pensionados) no necesitamos el apoyo del SUSPEG, a nosotros ya nos pagan; se requiere apoyar el futuro de los activos’.
’Buscar culpables no abona en nada, lo que se tiene que hacer para contrarrestar la problemática es realizar mesas de trabajo y sacar propuestas y llevarlas al Congreso Local y de la Federación para mejorar la condición de los suspegistas’, asentó Pérez Jiménez.
’No quiero ni pensar esa descabellada idea por parte del ISSSPEG, de no permitírseles jubilar; no sería justo para los activos’, opinó.
MUCHO RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
En cuanto a responsabilidades por la problemática de la descapitalización del ISSSPEG, precisó que ’todos somos responsables’, aclarando que el gobierno del estado es por ley responsable, pues el gobernador Héctor Astudillo Flores es el presidente de la Junta Directiva de dicho instituto, pero sin embargo, ha realizado varios esfuerzos por rescatarlo.
CANDIDATOS SIN VISIÓN
Feliciano Pérez hizo un llamado a quienes aspiran participar en el próximo proceso electoral para renovar al Comité Central Ejecutivo del SUSPEG, ’quisiera escuchar sus propuestas; es necesario que el ’candidato oficial’ (que respalda con todo Adolfo Calderón) opine. Hasta el momento ninguno se ha manifestado a favor de los jubilados y pensionados’.
Realizó un reclamo para uno de los pretensos al CCE, Héctor Acevedo Rivera, quien actualmente ’anda alzando la voz, una voz que tuvo que haberla levantado, cuando fue dirigente administrativo en el SUSPEG. No se vale ahora poner ejemplos de lucha cuando en su tiempo no hizo algo al respecto como lo está haciendo de la misma manera David Martínez Mastache’.
En cuanto al proceso electoral suspegista, precisó que la base trabajadora es quien debe de elegir a su líder, y no ser impuesto por antecesores.