Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, es el líder partidista que más viajó en 23 meses, seguido por Andrés Manuel López Obrador, de Morena, y en tercer lugar los líderes del PAN Gustavo Madero y Ricardo Anaya.
Sin embargo, en gastos, el PRD es el partido que más ha erogado en los viajes de sus líderes partidistas, en segundo sitio figura el PAN, en tercero, Movimiento Ciudadano y en cuarto, Andrés Manuel López Obrador. Esto, de acuerdo con los viajes reportados al Instituto Nacional Electoral.
De los nueve líderes partidistas, quien viaja siempre en clase premier es el presidente del Partido Nueva Alianza, Luis Castro Obregón.
Excélsior solicitó por acceso a la información los registros de viajes de todos los líderes de los nueve partidos políticos con registros, comprendidos entre agosto de 2014 (año en el que Morena y Encuentro Social obtuvieron sus primeros recursos públicos) y junio de este año.
Se solicitó montos por boleto de avión, transportación terrestre, viáticos para comidas y renta de vehículos, así como el costo de hospedajes en caso de pernocta.
La mayoría de los partidos informó a este diario sólo el registro de boletos de avión utilizados por sus líderes.
En el caso del PRD, entregó los totales gastados por cada uno de los líderes que ocuparon la presidencia del partido en el periodo solicitado, pero sin especificar el número de viajes, aunque sí incluyeron los pagos por viáticos, hospedaje y transportación.
Por su parte, el PRI sólo entregó la relación del número de boletos de avión, pero sin incluir los recursos que pagó por cada boleto.
Tanto PAN como Panal, Verde Ecologista, PT y Movimiento Ciudadano aclararon a esta reportera que no otorgan viáticos en efectivo a sus líderes para el gasto en alimentos.
En Movimiento Ciudadano, Dante Delgado hizo 149 viajes en los que ocupó boletos de avión, lo que sumó un gasto de más de 470 mil pesos.
Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, ocupó en el mismo periodo 135 boletos de avión con un costo de 401 mil pesos. Morena reportó 8 boletos de avión en 2014, aunque el tabasqueño realizó 23 giras de las que se da cuenta en sus boletines. Para 2015 se informó de 49 boletos de avión, pero se realizaron 109 giras. En lo correspondiente a 2016, hasta mediados de año López Obrador llevaba 78 boletos de avión y 105 giras informadas en sus boletines.
También hay que comentar que algunos de los boletines no corresponden con los boletos de avión. Por ejemplo, se da cuenta de un boleto de avión de México a Nuevo Laredo el 4 de febrero de 2015 y el regreso de Monterrey a México al día siguiente, pero los boletines dan cuenta de su gira por Zacatecas y el Distrito Federal.
En tanto, en conjunto, Gustavo Madero, exlíder del PAN, y Ricardo Anaya sumaron 120 boletos de avión, pero con un costo para el partido de 591 mil pesos.
Sin poder cuantificar el número de viajes, los líderes del PRD, Jesús Zambrano, Carlos Navarrete y Agustín Basave, gastaron poco más de 1.4 millones de pesos en transporte aéreo, terrestre, comidas y hospedaje. (Para ese periodo para todos sus dirigentes de órganos internos, el partido erogó más de 8 millones de pesos en viajes.)
El PRI dio cuenta de 93 viajes, pero sin dar a conocer los montos de los costos por boleto, mientras el Partido del Trabajo, gastó 237 mil pesos en 84 viajes de Alberto Anaya.
Hugo Eric Flores, de Encuentro Social, hizo 74 viajes con un gasto de 297 mil pesos, y Arturo Escobar, como Carlos Puente, exvocero y vocero del Partido Verde, sólo registraron 18 viajes en el periodo mencionado con un costo de 78 mil pesos.
El partido con menos viajes es el Partido Nueva Alianza, con sólo 10 giras de Luis Castro Obregón, con un costo de 72 mil pesos, pero en 9 de los 10 viajes el boleto fue en clase premier.