Histórica firma de convenio entre Unisur y la UACM


**Mencionan que este hecho fortalecerá a ambas instituciones

Histórica firma de convenio entre Unisur y la UACM
Educación
Agosto 11, 2015 23:04 hrs.
Educación ›
Boletín › codice21.com.mx

10,086 vistas

Autoridades comunitarias, estudiantes, profesores y el rector José Joaquín Flores Félix recibieron, en la sede de la rectoría de la Universidad de los Pueblos del Sur (Unisur) –en Santa Cruz El Rincón, municipio de Malinaltepec–, a una representación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), integrada por miembros del Tercer y Cuarto Consejo Universitario, estudiantes y el rector Hugo Aboites, para formalizar la firma del convenio de incorporación y validez que dotará de oficialidad a los certificados que expida la institución guerrerense, beneficiando a las generaciones presentes y venideras.

La firma del convenio, realizada el 9 de agosto de 2015, se cristaliza luego de ocho años de lucha por el derecho a la educación superior de los pueblos originarios y afromexicanos de Guerrero, quienes mandataron la puesta en marcha de la Universidad de los Pueblos del Sur (Unisur) en 2007, y que se da en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Dieron la bienvenida los estudiantes –egresados y activos– de Unisur: Érika Vargas, representante del pueblo afromexicano; Heide Martínez, representante del pueblo ñoomda; Maurilio Hernández Olivera, representante del pueblo na isavi; Julián Jerónimo Reyes, representante del pueblo me’phaa; y Juan Mateo García, representante del pueblo nahua.

Al evento asistieron representantes de la Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior del estado de Guerrero; de la delegación estatal de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; la Secretaría de Asuntos Indígenas; Sofío Ramírez, senador por Guerrero y miembro de la Comisión de Educación del Senado; y Carlos de Jesús Alejandro, diputado federal, miembro de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados.

Durante sus intervenciones, las y los estudiantes resaltaron su orgullo por pertenecer a la Unisur y su entusiasmo por la firma de este convenio, que fortalece las acciones que los miembros de dicha universidad realizan para la defensa y ejercicio de los derechos de sus comunidades.

Por parte del Consejo Universitario, máximo órgano de la UACM, el consejero estudiantil Israel Rodríguez calificó éste como un evento histórico, que fortalece ambas instituciones porque “en la experiencia de Unisur y en la convivencia comunitaria hay muchas cosas que aprender: los conocimientos comunitarios y las prácticas de solidaridad”.

Mencionó que ambas instituciones están hermanadas por sus ideales, ya que ambas nacieron de una lucha por el derecho a la educación y a la justicia de los sectores excluidos, además que tienen el compromiso de ofrecer --------------------------------------------------
Coordinación de Comunicación Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) García Diego 170, Col. Doctores. Del Cuauhtémoc. Tel. 11070280 Ext. 16111. www.uacm.edu.mx --------------------------------------------------
educación con una visión crítica para generar procesos de cambio en las comunidades. También se pronunciaron, a nombre de la UACM, la consejera Mariana Castillo y los ex consejeros Rocío Trujillo y Cuauhtémoc Santos.

La firma de este convenio fortalece el trabajo de la Unisur y refrenda el compromiso de ambas instituciones con el derecho a la educación pública, sin discriminación por género, pertenencia étnica, de clase o cualquier otra.

“Esto va en contra de la lógica de poner la educación al servicio de los intereses transnacionales. La labor de la Unisur es relevante porque parte de las condiciones que se viven en Guerrero, que son consecuencia del abandono institucional en materia de política educativa por parte del Estado”, sentenció David Benítez, profesor de Unisur.

En su intervención, el rector de la UACM, Hugo Aboites, mencionó que el convenio es muestra de la solidaridad necesaria para generar un frente de defensa a la educación pública y comprometida con la sociedad.

Por su parte, Joaquín Flores, titular de Unisur, mencionó que, en la lucha por el reconocimiento de esta universidad, se ha tenido el compromiso incumplido de diferentes autoridades gubernamentales, e instó a los representantes de las instituciones del gobierno del estado que lleven la misiva al gobernador en funciones y el actual Secretario de Educación estatal, para que cumplan su palabra, pues se han concretado todos los requisitos institucionales para obtener el reconocimiento y éste no se ha logrado. Recordó que –incluso– hace poco el Gobernador mencionó que el caso de Unisur estaba prácticamente resuelto.

Posteriormente, el senador Sofío Ramírez refrendó su compromiso para trabajar con las autoridades de la Unisur y mencionó que es tiempo de decirle al gobierno federal que no pueden esperar más, “que los hijos de los pueblos necesitan tener una educación de calidad y es necesaria la organización social para buscar el reconocimiento por parte del gobierno federal y estatal”, además de contar con presupuesto suficiente para su labor educativa.

En este sentido, el diputado federal Carlos de Jesús Alejandro mencionó la relevancia también del proyecto Unisur y se sumó a la exigencia de reconocimiento para la institución, por parte de los gobiernos federal y estatal.

Ver nota completa...

Histórica firma de convenio entre Unisur y la UACM

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.