La roca de Sísifo y los déspotas ilustrados

HONTANAR

HONTANAR
Elecciones
Mayo 23, 2015 00:02 hrs.
Elecciones ›
Raúl Pérez García › codice21.com.mx

21,061 vistas

En Guerrero, los criminales están muy por encima de las autoridades, manifestándose un estado de cosas en donde la impunidad dio pie a una descomposición social que impide el progreso de la entidad.
Esto no es nuevo, ni imputable solamente a un partido político.

El PRI y el PRD, que han gobernado el estado, han sido instrumentos de un sistema político fundado en la simulación. Y así en todo el país, pues la democracia plena aún está muy lejos de ser una realidad: Sísifo, en este caso la sociedad, tratando de llevar la roca a la cima, en una labor interminable, cruel e injustamente malvada.

Alejo Carpentier en su novela el “Recurso del Método”, alegoría cartesiana sobre los gobernantes latinoamericanos de principio del siglo pasado, aun nos refleja, ya avanzado el siglo 21. “El Primer Magistrado”, el déspota ilustrado que tan bien nos muestra, en donde es lo mismo Porfirio Díaz Mori que José López Portillo; Miguel Alemán que Felipe Calderón y René Juárez Cisneros que Ángel Aguirre Rivero. Simuladores de una democracia en donde el objetivo personal es el enriquecimiento obsceno, ofensivo a la miseria en la que se debaten millones de mexicanos.

El pasado debate de los candidatos al gobierno del estado, creo yo, no cambiará las preferencias electorales. Fueron demasiados los aspirantes al cargo, la mayoría sin ninguna oportunidad de triunfar, y en donde sólo dos, los punteros, fueron observados por sus partidarios y los electores indecisos.

Héctor Astudillo Flores, del PRI- PVEM, con el mismo discurso de hace una década, insuflado por el apoyo de Enrique Peña Nieto y los neo-caciques estatales.

Beatriz Mojica Morga, acertada al exponer como condiciones indispensables para acabar con la impunidad y encaminarnos al progreso, el fortalecer la división de poderes; poner mayor atención a las víctimas de la criminalidad; llevar a cabo una reforma integral en la procuración y administración de la justicia; crear un nuevo sistema estatal de seguridad pública en coordinación con la federación, y, también, en coordinación con los gobernantes de Morelos y el Distrito Federal, establecer un corredor seguro en las tres entidades.
Empero, el camino más rápido para llegar a la democracia plena, es votando, venciendo al abstencionismo que beneficia solamente a la antidemocracia.

Ver nota completa...

HONTANAR

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.