Así las Cosas…

Insiste Morena en revocación

Insiste Morena en revocación
Política
Noviembre 13, 2025 23:44 hrs.
Política ›
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com

356 vistas

Lo que parecía una actitud correcta por parte de los diputados federales y los partidos políticos al posponer la discusión por unos días sobre la aparición de la Presidenta con A en las boletas de la elección federal en junio del año que entra.
En principio todo parecía que había entrado la cordura al detener la iniciativa para modificar la Ley y poderlo hacer en junio.
La intención es que el nombre de Claudia aparezca en la boleta en junio, paro poder hacer proselitismo no para su imagen, sino para empujar a los candidatos a gobernadores, alcaldes, diputados federales y locales, porque las mediciones ya no son tan favorables, sobre todo en los estados que gobierna Morena donde la inseguridad e ve todos los días.
Baja California, Chihuahua, Campeche, Guerrero, Zacatecas, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Sonora, Guanajuato. Son 17 estados que cambiaran gobernador y la moneda está en el aire.
Por lo pronto la Claudia Sheinbaum manifestó su aprobación, que en principio no estaba de acuerdo, pero luego de un par de días reconoció que era buena idea, pero que no se hiciera al vapor, es decir al aventón, sino que se abra un proceso amplio de análisis y deliberación en el Congreso. Dijo que se busca un uso de recursos eficiente. El pretexto de los recursos siempre aparece.
La presidente con A, Claudia Sheinbaum se acercó a los medios electrónicos al participar en la reunión anual de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), y reflexionó sobre la libertad de expresión, las nuevas tecnologías y la reforma electoral.
La presidenta con A, mando un mensaje no muy común. Hablo de acercarse al gobierno para escucharlos sobre lo que por años ha sucedido, las campañas para llevar ciudadanos a las urnas.
Invitó a la industria a participar en la discusión de la reforma electoral, sobre todo en el tema de los tiempos electorales en radio y televisión. Aseguró que su gobierno está abierto a escucharlos para construir juntos la libertad. la democracia y el derecho la información.
El público ya no quiere escuchar una sola versión de los hechos, por lo que los medios de comunicación deben abrirse al debate plural y a todas las voces de la sociedad.
"La información es un derecho y el derecho de las audiencias no es un concepto abstracto, significa que la gente tiene derecho a ser informada con veracidad, con equilibrio, con pluralidad; significa que el público no sólo escucha, también participa, combina, exige", aseveró.
José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de la CIRT, agradeció a la Presidenta con A, CSP el diálogo y pidió garantizar condiciones regulatorias parejas para brindar un mejor servicio.
Esperemos que esa invitación sea cristalizada por los medios y en general el gremio periodístico, que a la 4T no le acomoda del todo bien. Últimamente nos ha nos ha mandado mensajes fuertes con cierto mal estar.
Apuntes.
En una acción coordinada entre los gobierno y dependencias federales de los Estados Unidos y México, obtuvieron resultados específicos sobre lavado de dinero en 13 casinos mexicanos y varios personajes de ese mundo.
Esto fue posible gracias a los acuerdos logrados en el último viaje del Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, para trabajar juntos más estrechamente para combatir el narcotráfico y los delitos financieros.
El día de ayer el Tesoro del Gobierno de los Estados Unidos en específico la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) dio a conocer un documento en donde informa que se unieron al gobierno de México para atacar al Grupo de Crimen Organizado y numerosos establecimientos de juego con sede en México involucrados en el lavado de dinero relacionado con los cárteles y una serie de otras actividades delictivas en México y Europa.
Esto es ya un escándalo y seguramente saldrá mucho de donde cortar para informar en donde se involucran a infinidad de empresas dedicadas a las apuestas que el gobierno mexicano, a través del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch dio parte de la suspensión y posterior desmantelamiento de las actividades de 13 casinos en nuestro país.
El funcionario informo que estos establecimientos se encuentran en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México.

’Estados Unidos y México están trabajando juntos para combatir el lavado de dinero en el sector del juego y apuestas en México. Nuestro mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: rendirán cuentas’, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley. ’Agradecemos al Gobierno de México por su sólida colaboración en este esfuerzo’.
La OFAC sancionó hoy a 27 personas y entidades, y FinCEN propuso una medida especial para cortar el acceso establecimientos de juego con sede en México al sistema financiero de EE. UU.
La revelación de que un escolta del alcalde asesinado Carlos Manzo que mató al niño sicario que disparó en contra del edil de Uruapan cuando ya estaba sometido, nos hacen notar, abre la posibilidad de que el o los autores intelectuales cortaron la posibilidad de interrogarlo y saber quién le ordeno la ejecución.
Esto resulta confuso por no decir sospechoso. Para que matarlo si ya lo tenían en detenido y controlado. Es algo que nos deja pensar en muchas otras posibilidades. Así las Cosas, hasta pronto.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Insiste Morena en revocación

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.