Insumos encarecen el próximo ciclo agrícola


La COUC advierte que, aunque hay agua en presas, para cultivos de mediana demanda de riego, el aumento en fertilizantes y granos amenaza la rentabilidad del campo.

| | Desde diarioalmomento.com
Insumos encarecen el próximo ciclo agrícola
Agricultura
Septiembre 13, 2025 17:01 hrs.
Agricultura ›
Ana Victoria Castillero Ley › diarioalmomento.com

3,719 vistas

Ciudad de México; 13 de septiembre de 2025.- El secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa, Agustín Espinoza Laguna, expresó su preocupación por el encarecimiento de los insumos agrícolas que ya resienten productores en vísperas del ciclo otoño-invierno 2025-2026, al advertir que los precios de los granos comprometen la sustentabilidad de la actividad en la entidad.

El dirigente señaló que las presas de Sinaloa alcanzaron alrededor del 35 por ciento de almacenamiento, equivalente a más de 5 mil 200 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa condiciones favorables frente al año pasado para planear el nuevo ciclo agrícola. Sin embargo, subrayó que ’tener agua es indispensable, pero no suficiente si los costos hacen imposible sembrar’.

Espinoza Laguna advirtió que el alza superior al 30 por ciento en fertilizantes amenaza la rentabilidad de cultivos como maíz, frijol y garbanzo. En ese sentido, planteó tres medidas que deben discutirse en la próxima sesión del Consejo de Desarrollo Rural Agropecuario: un programa emergente de apoyo directo en fertilizantes y semillas básicas, impulso a biofertilizantes y alternativas locales para reducir dependencia de importaciones, y esquemas de financiamiento accesibles con créditos blandos para pequeños, medianos y grandes productores.

’El Consejo no debe limitarse a distribuir hectáreas en el papel, su responsabilidad es dar soluciones concretas que protejan la economía del productor y fortalezcan la producción de alimentos en el estado’, sostuvo.

El dirigente campesino reiteró que, con agua en las presas, organización y decisiones firmes, Sinaloa puede garantizar un ciclo agrícola productivo, justo y sostenible.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Insumos encarecen el próximo ciclo agrícola

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.