Ixtapa-Zihuatanejo, paraíso, sol y vida nocturna


Garantizan autoridades la seguridad del puerto; confían empresarios en las acciones de la gobernadora Evelyn Salgado para mantener el turismo internacional

Ixtapa-Zihuatanejo, paraíso, sol y vida nocturna
Gobierno
Abril 02, 2023 16:18 hrs.
Gobierno ›
Edson Lorenzo › codice21.com.mx

2,117 vistas

Ixtapa-Zihuatanejo posee uno de los atardeceres más hermosos que hayas visto y es conocido como uno de los destinos mexicanos más espectaculares para visitar en tus vacaciones de Semana Santa.

Este destino tiene una belleza natural inigualable, pues además de sus playas de arena dorada, de las mejores del mundo para practicar surf, también cuenta con ecosistemas tropicales, como el de Isla Ixtapa, o puedes dar un paseo por la Ciclopista Ixtapa Zihuatanejo.

La gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda y el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, trabajan conjuntamente con el objetivo brindar seguridad y el tránsito a los turistas que visiten el binomio turístico, ante lo cual empresarios reconocieron su trabajo en materia de seguridad y limpieza, para brindar la mejor imagen del destino.

Entre las mejores playas puedes visitar:

Bahía de Zihuatanejo
Con vista al Océano Pacífico, el oleaje se rompe en la Bahía de Zihuatanejo, permitiendo a quienes la recorren nadar o caminar tranquilamente. La vista del atardecer desde su malecón es espectacular.

Playa La Ropa
Ubicada dentro de los más de 30 kilómetros de playa que incluyen Playa Principal, La Madera, La Ropa, Las Gatas, El Palmar, Playa Larga, Blanca, Linda y Quieta. Ideal para pasar la tarde en familia.

Playa Las Gatas
Ubicada en la costera, ofrecen actividades como la pesca y de aventura como paracaídas, snorkel, buceo, tablas de vela, surfing y muchas más.

Isla Ixtapa
El lugar perfecto para practicar buceo, y divertirse con actividades acuáticas. Es un islote con cuatro playas donde es fácil encontrar un lugar dónde rentar equipo. Playa Sacrificio es la más recomendada.

Xihuacan
La antigua ciudad de Xihuacan fue el principal centro religioso Cuitlateca, su territorio cubrió la actual Costa Grande de Guerrero y la Sierra Madre del Sur, comprendida entre los actuales municipios de Petatlán y Zihuatanejo. El nombre del sitio fue develado en el año 2009 por las excavaciones sistemáticas en el Juego de Pelota donde se localizó un grabado identificado en las fuentes del siglo XVI como el topónimo ’Xihuacan’. Vocablo náhuatl que significa ’los que poseen la turquesa’ o ’los que poseen los años’.

Paseo del Pescador
El punto inicial es ir al muelle de la Playa Principal que la recorre hasta llegar a la playa Madera. Es un recorrido en el cual puedes aprovechas para comprar artesanías, restaurantes de todo tipo y para todos los gustos, con una amplia gama de maricos y pescados.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Ixtapa-Zihuatanejo, paraíso, sol y vida nocturna

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.