Entorno Político
Lety Cuchillo
** Sin divisionismo y con la directriz de Urióstegui García la LXIV Legislatura camina por el sendero del diálogo, los acuerdos y la pluralidad
Por: Lety Cuchillo
Trabajando sin descanso por el bienestar de Guerrero el diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local (#Jucopo), Jesús Urióstegui García ha mostrado liderazgo, capacidad, experiencia y resultados al mantener una relación de pluralidad con las diputadas y diputados con quienes desde la LXIV Legislatura vienen construyendo concensos en atención a la voluntad popular.
El pleno respeto a la pluralidad de ideas es lo que empuja el avance legislativo en el Congreso de Guerrero y en ese contexto es como, Urióstegui García logró consolidar la integración de las 34 comisiones ordinarias y cinco comités que encabezaran los trabajos, dando seguimiento y solución a los diversos temas que son turnados al Poder Legislativo.
De esa manera y por unanimidad el pasado jueves se aprobó la integración de las 34 comisiones ordinarias y de los cinco comités que quedaron en manos de las diputadas y diputados de acuerdo a su preparación, capacidad, experiencia y conocimiento en el tema como ocurre en la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación quedando al frente el diputado Héctor Suárez Basurto.
Mientras que la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos que ha quedado formalmente instalada, tiene como presidenta a la diputada, Gloria Citlali Calixto Jiménez quien cuenta con una amplia experiencia y capacidad política para atender los asuntos relacionados a este importante encargo.
Lo mismo ocurre en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que estará a cargo del diputado Joaquín Badillo Escamilla y por todo un equipo de diputadas y diputados que tendrán la responsabilidad de cuidar y garantizar el ejercicio adecuado de los recursos públicos en una permanente vigilancia al gobierno estatal y municipios del estado de Guerrero que están obligados a ejercer el dinero del pueblo con honestidad y transparencia.
En ese tema otra de las comisiones que tendrán responsabilidad en la vigilancia de los recursos públicos que se ejercen en Guerrero es la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, teniendo al frente a la diputada, Luissana Ramos Pineda y en la Comisión de Hacienda a la diputada Guadalupe García Villalva.
En tanto que la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso de Guerrero estará siendo atendida por la diputada priista, María del Pilar Vadillo Ruiz y la de Protección Civil por Bulmaro Torres Berrum; así como la Comisión de Derechos Humanos quedó en manos de la diputada Araceli Ocampo Manzanares.
Estás tres comisiones legislativas van prácticamente ligadas en materia de seguridad, derechos humanos e impartición de justicia por la que desde el Congreso, las diputadas y diputados tendrán que ser vigilantes para que esa obligatoriedad se cumpla por parte de las instancias encargadas de proteger y salvaguardar los derechos de los guerrerenses.
En la Comisión de Transparencia y Anticorrupción está al frente el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y la de Desarrollo Urbano y Obras Públicas es presidida por la diputada Violeta Martínez Pacheco; la Comisión de Transportes es encabezada por Vladimir Barrera Fuerte.
Y en la Comisión de Salud quien mejor que una conocedora del tema como lo es la diputada y líder del sindicato del sector salud en Guerrero, Beatriz Vélez Núñez y la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología será presidida por el diputado Pánfilo Sánchez Almazán.
Con esa referencia de experiencia, conocimiento y capacidad se asignó cada una de las 34 comisiones y cinco comités de la LXIV Legislatura reflejando los acuerdos y participación de los 46 diputadas y diputados en una integración plural y sin avasallamientos por parte del grupo mayoritario en el Congreso Local que mantiene firme el liderazgo del diputado Jesús Urióstegui García que una vez más ha dado muestra de capacidad, experiencia, responsabilidad, liderazgo y compromiso con el pueblo de Guerrero.