Juraba que no existía proceso en su contra hasta que la Interpol atrapó a César Mora


César Román Mora, ex contralor de Hidalgo, quien aseguraba que su reputación e imagen era afectada por notas periodísticas que le mencionaban, ha sido atrapado en Miami por la Interpol investigado por su participación en el maxiproceso denominado La Estafa Siniestra

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Juraba que no existía proceso en su contra hasta que la Interpol atrapó a César Mora
Política
Mayo 30, 2025 12:16 hrs.
Política ›
Andrés Martínez | INFOBAE › Emmanuel Ameth Noticias

8,798 vistas

Agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) detuvieron en Miami, Florida, Estados Unidos, a César Román Mora, ex contralor del Estado de Hidalgo vinculado a la Estafa Siniestra durante el gobierno de Omar Fayad.

Antes, enviaba correos a las distintas redacciones que le mencionaban asegurando que no existía proceso alguno en su contra ni entidad alguna que lo estuviera buscando, por lo que se dañaba su imagen y su reputación personal.

’La Oficina Diplomática de Investigaciones Criminales en la Ciudad de México, de la Embajada de Estados Unidos de América, nos notificaron de la detención en Miami, Florida, para el proceso de deportación a México de una persona identificada con las iniciales C.R.M.V’, dice Fernández Hasbun.

El funcionario indicó que el ex colaborador de Omar Fayad es investigado por hechos posibles constitutivos de delito, por lo que la captura fue calificada como ’una labor importante en la investigación del maxiproceso en Hidalgo’.

’En los próximos días C.R.M. V. será deportado a territorio nacional en los términos que establece la Legislación Internacional’, dijo el jefe de Departamento de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.

La Estafa Siniestra es un esquema de corrupción que involucra el desvío de 520 millones de pesos de recursos públicos. Mora Velázquez, quien ocupó un cargo clave durante la administración del exgobernador Omar Fayad, hoy embajador de México en Noruega, es señalado como una figura central en la triangulación de fondos estatales y municipales.

Este esquema de triangulación se basó en un entramado de simulación de contratos y adquisiciones, muchas de ellas relacionadas con la pandemia de covid-19, mismo que incluyó el uso de empresas fachada, la manipulación de licitaciones y la compraventa de propiedades para justificar la salida de grandes cantidades de dinero de las arcas públicas.

Mora Velázquez, en su calidad de contralor, tenía la responsabilidad de supervisar y prevenir irregularidades en el manejo de los recursos públicos, lo que hace aún más grave su presunta implicación en este caso.

Desde marzo de 2023, Mora Velázquez era considerado prófugo de la justicia, luego de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra en el estado de Hidalgo. Su paradero permaneció desconocido hasta su reciente detención. Andrés Martínez | INFOBAE

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Juraba que no existía proceso en su contra hasta que la Interpol atrapó a César Mora

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.