Ante las deficientes actuaciones ministeriales que carecen de una investigación adecuada, diligente, integral, oportuna, eficaz y exhaustiva, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió una recomendación por el caso del multihomicidio de la colonia Narvarte en 2015.
La ombudsman, Perla Gómez, criticó las actuaciones de la procuraduría capitalina y el tribunal superior de justicia (TSJ), de la Ciudad de México en el caso, así como la falta de seguimiento de líneas de investigación con perspectiva de género, derechos humanos y ubicadas en las actividades que realizaban cada uno.
Gómez scusó que las autoridades incumplieron con su obligación de protección de las víctimas, de su memoria e integridad, porque en diversos medios de comunicación se filtró información contenida en la averiguación previa como nombre, nacionalidad, características personales, ideología creencias y opinión política.
El 31 de julio de 2015 fueron asesinadas Rubén Espiosa, Olivia Alejandra Negrete Avilés, Nadia Dominique Vera Pérez, Mile Virginia Martín y Yesenia Atziry Quiroz Alfaro en un departamento en la colonia Narvarte de la Ciudad de México.
De acuerdo con las investigaciones, todos recibieron impactos por arma de fuego y, en varios casos, los peritajes demostraron posibles actos de tortura.