El Gobierno federal de Estados Unidos, junto con siete estados, ha interpuesto una demanda contra Ticketmaster y su empresa matriz, Live Nation Entertainment, por no tomar medidas contra los revendedores de boletos, lo que obliga a los consumidores a pagar precios significativamente más altos que el valor nominal por acceso a conciertos y eventos populares.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) dio a conocer una serie de acusaciones contra Live Nation en un comunicado emitido el jueves. Entre estas se incluye la práctica de aplicar precios ’engañosos’, donde los consumidores a menudo terminan pagando más de lo que se anunciaba inicialmente. Además, la FTC afirmó que las declaraciones de la empresa sobre ’límites estrictos’ en la compra de boletos son incorrectas, dado que ’los revendedores superan de forma habitual y considerable esos límites’.
Durante la jornada del mediodía, las acciones de Live Nation (LYV) experimentaron una caída de más del 2%. La empresa no ofreció de inmediato comentarios a la solicitud de CNN.
’El entretenimiento en vivo en Estados Unidos es el mejor del mundo y debería ser accesible para todos’, indicó Andrew Ferguson, presidente de la FTC, en un comunicado. ’No debería resultar excesivamente costoso llevar a la familia a un partido de béisbol o al concierto de tu artista favorito’.
Ticketmaster domina el mercado, con el control de la boletería de alrededor del 80 % de los principales recintos de Estados Unidos. Los consumidores gastaron casi US$ 83.000 millones en boletos de la compañía entre 2019 y 2024, según la FTC.
La agencia también apuntó contra las tarifas de la empresa. Señaló que a menudo son ocultas y no aparecen hasta el final de la compra, y que pueden llegar hasta 44% del costo final del boleto. Ticketmaster recaudó US$ 16.000 millones en tarifas entre 2019 y 2024.
La FTC afirma que las prácticas de Live Nation y Ticketmaster violan un decreto firmado durante el primer mandato del presidente Donald Trump en 2016, llamado Better Online Ticket Sales (BOTS) Act, una ley que permite a la agencia actuar contra individuos y compañías que usan bots para comprar boletos de conciertos al por mayor y revenderlos.
Trump firmó un decreto similar en marzo, pocos meses después de iniciar su segundo mandato. En ese momento, dijo que no sabía mucho sobre la especulación de precios, ’pero lo investigué, y es un gran problema’.
El tema de la especulación atrajo más atención durante la gira Eras Tour de Taylor Swift en 2022, cuando los precios de reventa alcanzaron decenas de miles de dólares. Los precios desorbitados provocaron una fuerte reacción contra Ticketmaster —el mayor sitio de boletería y promotor de conciertos del país— por parte de legisladores que acusaron a la empresa de actuar como un monopolio.