Llegar a los 45 en México representa dificultades para conseguir empleo


México es la cuarta nación, dentro de la OCDE, donde menos se contrata a la gente a partir de los 45 años, pues sólo uno por cada cuatro personas puede acceder a un empleo

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Llegar a los 45 en México representa dificultades para conseguir empleo
Economía
Julio 11, 2025 02:35 hrs.
Economía ›
Gerardo Hernández | EL ECONOMISTA › Emmanuel Ameth Noticias

5,765 vistas

A medida que las personas se acercan a las 5 décadas, es más complicado, en el mundo, que continúen accediendo al mercado laboral. Dicho fenómeno está más marcado en México, donde una de cada cuatro personas de entre 45 y 54 años, se encuentran desempleadas, reveló la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con el informe Perspectivas de empleo de la OCDE 2025, México es el cuarto lugar al interior del organismo con la tasa de empleo (73.4%) más baja entre personas de 45 y 54 años, un nivel sólo superado por Colombia, Costa Rica y Turquía, y lejano al promedio global (80.1%).

Si bien las tasas de empleo en México para los grupos de edad de 55-59 años y de 60-64 años han aumentado en las últimas dos décadas, sólo el nivel de ocupación del segundo grupo etario ha logrado superar el promedio de la OCDE.

’Con una participación laboral entre los trabajadores de 45 a 65 años inferior al promedio de la OCDE, existe la posibilidad de prolongar la vida laboral mediante el aumento de las tasas de empleo en este grupo’, destaca el organismo en el estudio.

Según el estudio de Tendencias de Talento 2025 de PageGroup, el 38% de las personas ha enfrentado discriminación por edad en el trabajo, lo que la ubica como el principal motivo de trato injusto en el entorno laboral.

La OCDE señala que el bajo acceso al empleo para la población mayor se relaciona con los sesgos de los empleadores. ’A menudo se percibe a los trabajadores mayores como menos adaptables y carentes de competencia tecnológica, lo que perjudica sus posibilidades de ser contratados’.

Pero el reto no es sólo en edadismo, también es en género. ’Con una brecha de género en el empleo de casi 30 puntos porcentuales, el mayor recurso laboral desaprovechado de México reside en aumentar el empleo de las mujeres en edad laboral’, indica la organización.Gerardo Hernández | EL ECONOMISTA

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Llegar a los 45 en México representa dificultades para conseguir empleo

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.