El Estado falló en proteger al alcalde de Uruapan Carlos Alberto Manzo Rodríguez, conocido también como el ’Diputado del sombrero’ e incluso promocionado como el ’Bukele mexicano’, pues una serie de detonaciones con arma de fuego acabaron con su vida en Uruapan el pasado 1 de noviembre, en el marco de la celebración del Día de muertos.
El ataque fue perpetrado por al menos 3 sujetos, uno de ellos abatido en el lugar, y dos más siendo detenidos.
En videos, se alcanza a apreciar a al menos 5 elementos policíacos que le acompañaban, pero fueron insuficientes.
El mismo gobierno federal, confirmó 14 elementos designados para su cuidado, esto es, suficientes para cubrir 70 turnos semanales, o bien, 2 diarios de 3 en un turno y de 4 en otro, aunque los mismos podían dedicarse también a proteger a su familia, lo que los reduciría a un mínimo de 2 acompañantes, mismos a los que se sumaban sus propios guardaespaldas municipales.
A ello se integra una flotilla de camionetas blindadas adquiridas durante su administración en la que designó millones de pesos y que le provocaran diversas críticas, sumado a sus viajes en helicóptero.
“El Bukele mexicano”
Sus declaraciones al estilo del excandidato independiente a la presidencia del país, Jaime Rodríguez “El Bronco”, le valieron para que fuera promocionado como el “Bukele mexicano”, pues su narrativa era la de combatir con fuego a la delincuencia.
Recibió apoyo, en más de una ocasión, tanto de la Guardia Nacional como del Ejército mexicano, aunque la instrucción hacia estos últimos era la de pacificar, no la de repetir las carnicerías como las provocadas por el también michoacano, Felipe Calderón. 
Otra similitud guardó con Calderón. Mientras el expresidente tuvo en Genaro García Luna un aliado con el narco, a Carlos Manzo se le ventiló por aparecer con el presunto líder del grupo delictivo de Los Reyes, Poncho “El Quiringuas”, quien estaba protegido por hombres armados.
Pero en honor sea a la verdad, tuvo mejores resultados que el expresidente sin embargo: entre enero y septiembre de 2024, fueron 146 los homicidios dolosos registrados en Uruapan, mismos que bajó a 104 para el mismo periodo de 2025 según el Sesnsp; los Secuestros los redujo de 6 a 5, aunque en cuestión de Narcomenudeo, la cifra pasó de 141 a 206.
“El diputado del sombrero”
Carlos Manzo fue diputado federal por Morena entre 2021 y 2024. Si bien durante ese periodo se posicionó contra la política del PAN en cuanto al combate al narcotráfico, no estaba cómodo. Una sola iniciativa tuvo durante su periodo como legislador y la misma fue rechazada pese a pertenecer a una bancada con mayoría.
Ya no regresó al PRI, que fue el partido que le vio ingresar a la política, sino que se declaró independiente tras dejar a los guindas y ganó la alcaldía en 2024, quitándose la espina de 2018 en la que fue vencido por Morena compitiendo para diputado federal también como Independiente.
Antes de su primer candidatura fue auditor del IMSS y los tres años previos a dicho cargo, se desempeñó como Coordinador de delegaciones federales en Negocios Td2 Universal, Auxiliar administrativo en Negocios Optimus Jumace y también en Ovalo CP. 
Las tres empresas mencionadas, fueron observadas por la Auditoría Superior, investigadas por la UIF y finalmente sancionadas con la inhabilitación por Contraloría al simular competencia, acaparar contratos y realizar prácticas monopólicas, pues siendo básicamente las mismas prestadoras de outsourcing, hacían que competían para llevarse más de 2 mil millones de pesos del extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) de Peña Nieto.