Aún y después de haber terminado Andrés Manuel López Obrador su gestión como presidente de México, los megaproyectos insignia de su gobierno, criticados por la oposición, siguen siendo premiados en certámenes internacionales mediante paneles de expertos.
Del Tren Maya, el PRIAN aseguraba que era un desperdicio y que no estaba suficientemente planificado. Ignoraron que contó con el aval de ONU Hábitat y que el mismo organismo alabó el impacto del mismo para sacar a las personas de la pobreza y mejorar las condiciones económicas del sur del país.
Del AIFA intentaron ponerle el mote de ’Central avionera’ y resultó que, aparte de funcional, fue reconocida como una de las terminales más bellas del mundo.
Ahora tocó el turno a la Refinería Olmeca, también conocida como Dos Bocas, misma de la que aseguraron no iba a refinar un solo litro de combustible y que recientemente fue reconocida en el tercer lugar del Premio a la Excelencia de Proyectos IMPA 2025 (International Project Management Association) en la categoría de megaproyectos en Berlín, Alemania.
’Este reconocimiento posiciona a la Refinería Olmeca como uno de los proyectos de gran escala más sobresalientes a nivel global, por su planeación, ejecución y eficiencia operativa, lo cual reafirma el compromiso de nuestro país con la innovación y el desarrollo en el sector energético’, indicó PEMEX en un comunicado.
Anteriormente, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibió el Prix Versailles 2024, mismo que lo reconoció como uno de los seis aeropuertos más bellos del mundo. Este galardón fue otorgado por un jurado internacional en París, Francia, en diciembre de 2024, destacando la arquitectura, el diseño, la sostenibilidad y la integración cultural mexicana del aeropuerto.
El Tren Maya por su parte, fue ganador en la categoría de Creación de Valor y Beneficios de los Premios Oracle Proyecto del Año (Oracle Project of the Year Awards) en 2019, entre otros reconocimientos que ha ido acumulando, como el ser la Mejor Obra de la española Grupo Azvi en 2023.
’Es importante destacar que la Refinería Olmeca es la única en México que produce diésel ecológico, que es utilizado para abastecer a la Península de Yucatán y, al mismo tiempo, como combustible para el Tren Maya’, apuntó la paraestatal.