Nace ’frente’ para combatir antorchismo dentro de Chapingo


El Frente Universitario en Defensa de la UACh (FUNDUACh), reagrupan las fuerzas democráticas universitarias, para restaurar la legalidad, la dignidad, la justicia y la razón en la institución

| | Desde todotexcoco.com
Nace ’frente’ para combatir antorchismo dentro de Chapingo
Universitarias
Diciembre 15, 2024 13:28 hrs.
Universitarias ›
Redacción › todotexcoco.com

3,991 vistas

Chapingo, Estado de México. Académicos y estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) constituyeron el Frente Universitario en Defensa de la UACh (FUNDUACh), para combatir el autoritarismo y las irregularidades en el proceso de reforma al Estatuto Universitario.

’Su propósito fundamental es restablecer la razón, garantizar un trato digno a la comunidad universitaria y sentar las bases para una reforma integral del Estatuto universitario’, afirmó Guadalupe Ascencio Jacinto, maestra de Psicología de la Preparatoria Agrícola e integrante de dicho frente.

La creación del FUNDUACh se da en respuesta a numerosos ilícitos, siendo el detonador un plebiscito manipulado por el Consejo Universitario para validar una reforma hecha por cuatro consejeros y tres administradores, señalan otros profesores integrantes.

Este cambio, rechazado por la mayoría (3 decada 4 integrantes de la Comunidad), se logró mediante un proceso viciado que no siguió los procedimientos establecidos en el propio Estatuto y requirió de seis días para juntar el quórum, con 400 sufragios en línea que transgredieron la secrecía del voto.

También se dio el acarreo de alumnos y profesores mediante amenazas, sobornos y actos de intimidación.

Todo ello, después de que el Consejo desechara una propuesta de reforma elaborada por la Gran Comisión, integrada por más de quince representantes legítimos de alumnos y profesores, elegida democráticamente por la comunidad para reflejar la mayoría numérica y la estructura académica de la Universidad.

Los convocantes también denunciaron que la propuesta de reforma sometida a votación en el plebiscito amañado no fue debidamente discutida por la comunidad; desde la última versión, dada a conocer el 19 de noviembre, sólo hubo diez días para conocerla.

Desde la URUZA, en Durango, el doctor Aurelio Pedroza señaló, vía remota a través de zoom, que fue ’Un proceso totalmente manipulado por un consejero universitario permanente y un grupo político totalitario denominado en la década de los 70´s como ’bolcheviques’ y ahora autodenominado ’Antorcha campesina’ que es una vertiente del PRI y que, con un líder externo expulsado en 1976 de la Universidad entonces Escuela Nacional de Agricultura, en alianza con sus fieles seguidores al interior de la Universidad, intentan imponer un modelo de Universidad ajena a los principios que le dieron origen y que se sustenta en sus actividades sustantivas de enseñanza, investigación, servicio y difusión de la cultura de excelencia para promover el desarrollo rural del agro mexicano’.

Por su parte, Moisés Zurita Zafra, profesor de Literatura y miembro del FUNDUACh, afirmó que ’esta farsa de plebiscito y de supuesta ‘actualización’ del Estatuto perpetrada por la administración antorchista de Rectoría y el Consejo Universitario no ha hecho más que unir a las fuerzas democráticas de la universidad en defensa de nuestra alma mater’.

El profesor aseguró que ’luchan por el respeto a las mayorías, toda vez que hay una indignación creciente en todos los sectores por el terrorismo que los antorchistas han impuesto de la forma más tiránica, corriendo a profesores, alumnos y trabajadores’.

Los integrantes del Frente denunciaron que la administración universitaria, en complicidad con grupos externos, busca imponer un modelo autoritario y partidista en la UACh, atentando contra la autonomía y la libertad de pensamiento.

’No es únicamente la ilegalidad de Rectoría con esta parodia de plebiscito por la que nos agrupamos’, explicó la maestra Rosa Ivette Tapia Silva, de Talleres Culturales, ’sino por el carácter fascistoide de los que mangonean la universidad, violando nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, despidiendo a maestros de la manera más burda e incivil para, de inmediato, intentar ingresar a antorchistas e infestar a la UACh de estos sujetos, para hacer de ésta una universidad–partido, o universidad–secta en manos de Antorcha Campesina, que ahora tiene una alianza con sectores de la 4T, como el senador José Narro Céspedes’, señaló la activista.

Durante el acto constitutivo, realizado este 11 de diciembre en El Ahuehuete, perteneciente a la Universidad Autónoma Chapingo, estudiantes y docentes de varios departamentos señalaron que entre los objetivos del FUNDUACh está el de impedir que se concrete el golpe de Rectoría y del Consejo universitario, ’manejado desde las sombras por Santos Martínez Tenorio, profesor involucrado en diversas decisiones corruptas, y su corte de antorchistas, apoyados incondicionalmente por el Jurídico y Contraloría, que actúan como una secta en defensa de intereses particulares’.

’Debemos actuar con energía para detener esta gran farsa que acaban de perpetrar contra la comunidad universitaria: su mañoso y doloso plebiscito’, afirmó Hernán Pérez Camargo, profesor de la DICEA.

’No estamos dispuestos a tolerar estos actos arbitrarios, pues nos asiste la razón y la ley, porque así lo contiene el espíritu del Estatuto y la memoria colectiva de los agradecidos chapingueros. Quizá tomará tiempo, aquel que logren comprar los perpetradores o el que tomen los jueces para discernir que la autonomía no se toca por aplicar el estado de derecho que rige a nuestro país, pero al final, no podrá triunfar la ilegalidad’, añadió Francisco José Zamudio Sánchez, profesor de la División de Ciencias Forestales.

Indicó que la Gran Comisión, elegida legítimamente para la reestructuración del Estatuto Universitario, trabajó por más de un año, ’pero cuando la administración se dio cuenta de que se afectaban sus intereses, de inmediato idearon una estratagema habilitando de la manera más cínica un Estatuto a modo para seguir protegiendo sus posiciones particulares, una propuesta no emanada de la Comunidad Universitaria, sino de los órganos rectoriles’.

’La nobleza de nuestra institución siempre ha sido atractiva para ambiciosos pseudouniversitarios, pero históricamente la justicia los ha expulsado de nuestra alma mater; 1976 también se recuerda’, sentenció el académico.

En orden alfabético:
ANGELITO CAMACHO CALDERON, ARTEMIO CRUZ LEON, AURELIO PEDROZA SANDOVAL, BENIGNO RODRIGUEZ PADRON, BERNARDINO MATA GARCIA, CARLOS SUAREZ ESPINOSA, CINTHYA GUADALUPE MOLINA LOPEZ, CONRADO MARQUEZ ROSANO, ENRIQUE SERRANO GALVEZ, EVELIO HERNANDEZ JUAREZ, FORTUNATO MOISES ZURITA ZAFRA, FRANCISCO JOSE ZAMUDIO SANCHEZ, HERNAN EFRAIN PEREZ CAMARGO, IRENE JEANINE TAPIA SILVA, J FABIAN GARCIA MOYA, J REFUGIO PEREZ SANCHEZ, JAVIER JIMENEZ MACHORRO, LAURA MARTIN MARQUEZ ROA, LEON FIDEL MARQUEZ ORTIZ, LUIS LLANOS HERNANDEZ, MA DE LOURDES RODRIGUEZ RAMIREZ, MA MAGDALENA SANCHEZ ASTELLO, MANRRUBIO MUNOZ RODRIGUEZ, MARIA GUADALUPE ASCENCIO JACINTO, MARIA GUADALUPE MORA PIZANO, QUETZALLI RAMIREZ MATIAS, RAFAEL ANGEL DEL SAGRADO CORAZ ORTEGA PACZKA, ROCIO GUADALUPE BETANCOURT ROLDAN, ROSA IVETTE TAPIA SILVA, SALVADOR DIAZ SANCHEZ, WILLELMIRA CASTILLEJOS LOPEZ.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Nace ’frente’ para combatir antorchismo dentro de Chapingo

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.