A partir de la situación política del país las últimas semanas, el PRI y PAN en México han inundado las redes sociales con la narrativa de que la presidenta Claudia Sheinbaum ya no cuenta con apoyo ciudadano. Pese a lo anterior, se han negado a que el ejercicio de Revocación de mandato se adelante unos meses para coincidir con las elecciones intermedias de 2027, pues también aseguran ’que se aprovecharían de la popularidad de la mandataria’.
Apenas la semana pasada el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario e Morena, planteó que para ahorrar gastos, y también para buscar una mayor participación ciudadana, la Revocación de mandato de Claudia Sheinbaum, programada para iniciar en octubre de 2027, podría plantearse para votarse en junio de ese mismo año.
A lo anterior Rubén Moreira, diputado del PRI, dijo que la presidenta ’podría hacer campaña’ -aunque eso está impedido por la Ley-, además de asegurar que los candidatos de Morena se iban a colgar de la imagen de la presidenta.
Por su parte la diputada Noemí Luna del PAN señaló que la propuesta es un ’retroceso democrático’ -pese a garantizar mayor participación ciudadana-, toda vez que aseguró que el ejercicio se convertiría en uno de propaganda y ratificación política.
Es así que los perfiles del PRI y PAN, los formales y los de redes sociales, aseguran por un lado que ’nadie’ aprueba la gestión de Claudia Sheinbaum, pero por otro, muestran temor al arrastre electoral de la figura de la presidenta incluso si esta, constitucionalmente, no puede hacer campaña para buscar su ratificación.