Como una estrategia para bajar los índices delictivos en Acapulco, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, puso en marcha el operativo "Fuerza Conago", el cual cuenta con aproximadamente 400 elementos y que es un trabajo conjunto con los gobiernos de la Ciudad de México, Hidalgo y Puebla.
La explanada del Centro Internacional Acapulco, en la costera "Miguel Alemán", fue el escenario para arrancar dicho operativo, el cual se conforma de cinco grupos de trabajo, de los que se derivan puntos de control estratégicos, recorridos sistemáticos, apoyo perimetral con agentes ministeriales, verificación de vehículos en deshuesaderos, para lo que se tienen 80 vehículos (algunos blindados), drones, tecnología, bases de datos, entre otras herramientas.
La bienvenida, corrió a cargo del alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, quien agradeció a la Conago el interés por el puerto, donde a decir de los invitados, "la mayoría de los mexicanos tiene alguna historia qué contar", manifestó.
Por su parte, Astudillo Flores mencionó que "Fuerza Conago" forma parte de la solidaridad de los mexicanos, tanto de empresarios, funcionarios, políticos, académicos y las diversas organizaciones sociales.
"Para Guerrero es un honor ser pioneros de esta estrategia para erradicar la inseguridad y no tenemos la menor duda que así será y que la historia se escribirá con buenos resultados del operativo", dijo.
En tanto, Miguel Ángel Mancera comentó que el operativo tiene una función específica. Mostrar lo que la República puede hacer si trabaja unida para combatir los índices delictivos y "qué mejor que sea Acapulco para iniciar esta tarea, puerto emblemático que representa la puerta de México hacia el mundo", acotó.
En el evento, también estuvo el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad; el comandante de la Octava Región Naval Militar en Acapulco, Juan Guillermo Fierro Rocha, entre otros funcionarios e invitados especiales.