Por qué dirigentes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), principalmente el Secretario General del Comité Central Ejecutivo, Adolfo Calderón Nava, complican la situación sindical, jurídica y política de la Sección LVI ante una inconformidad de más de 180 trabajadores sindicalizados de un total de 250 trabajadores que la conforman.
El líder del SUSPEG estatal ha dicho en sus discursos sobre las elecciones de las secciones sindicales de todo el Estado que ha estado presente, que se debe respetar la voluntad de la mayoría de los trabajadores sindicalizados.
Como dirigente democrático tiene la obligación de escuchar a la mayoría de los trabajadores o minorías que estén inconformes, para darles una solución y darle la razón a quien la tenga, así tenga compromisos con su dirigente de sostenerla a costa de una minoría, porque no se puede defender lo indefendible, porque un dirigente honesto, debe ser parcial y democrático con sus bases sindicales, de lo contrario rebasaran al dirigente.
Lo más saludable es que, urgentemente, el dirigente Calderón Nava convoque a una asamblea general extraordinaria, para que los propios trabajadores no se sigan teniendo coraje, odio, entre ellos mismos y los problemas sindicales, no se conviertan en asuntos personales.
Y se aclare todas las inquietudes que tienen los inconformes, así sea una mayoría o minoría y darle la razón a quien la tenga, y si la dirigente no la tiene, debe abandonar la dirigencia sindical de la Sección LVI, por salud y deben nombrar a un dirigente sencillo humilde que trabaje en beneficio de la base trabajadora, los trate con dignidad y no pisotee sus derechos sindicales.
Pero si tiene la razón, la dirigente Emma Torres Cárdenas y la mayoría la apoyan, Adolfo Calderón Nava debe invitar a los inconformes que se unan a su secretaria general, para trabajar unidos, en beneficio de los intereses de la Sección LVI.
Al parecer la tiene difícil la Secretaria General, Emma Torres, según detractores, es acusada por pisotear los derechos de los trabajadores, amenazar y mandar amenazar a algunos trabajadores, donde según tiene registrados las amenazas con fotos y videos.
También es acusada por no rendir cuentas como secretaria de finanzas del comité anterior, de no aclarar el plan flexible que recibió, de solapar algunos miembros del comité, que tienen otro trabajo en el mismo horario y cobran como aviadores en el Ayuntamiento tiene muchas agravantes jurídicas y legales.
Qué necesidad hay de que un amparo federal obliguen al Secretario General del Comité Central Ejecutivo del SUSPEG, a que realice una asamblea general extraordinaria, para conocer quien tiene la razón, esto va a demostrar que los dirigentes del SUSPEG, nunca tuvieron la voluntad política sindical de resolver un problema tan sencillo, que vienen a demostrar que el SUSPEG está en decadencia.