A la opinión pública en General:
La situación en materia de seguridad pública y paz ciudadana en Guerrero ha llegado al límite. La dolosa indiferencia, improvisación y la inexistencia de una estrategia integral por parte de los tres órdenes de gobierno para combatir y disminuir la violencia ha ocasionado la erosión social a niveles inverosímiles que lamentablemente afecta al sector de la población más vulnerable: los jóvenes.
Lxs jóvenes guerrerenses no queremos vivir así, por ello, alzamos la voz fuerte y claro para exigirle a las autoridades de los tres órdenes de gobierno cumplan con el mandato ciudadano que se les otorgó para garantizar nuestros derechos humanos y garantías individuales, a través de una reconfiguración total de sus políticas públicas que se encuentran enfocadas en mantener el clientelismo, corporativismo y compadrazgo.
Hoy más que nunca, los recursos públicos se deben transparentar y orientar para detonar el enorme potencial joven de Guerrero, que será el hilo conductor de una nueva visión de la que por ahora, lamentablemente carecemos.
Por ello y porque alguien debe gritar ya basta:
Condenamos los hechos ocurridos en la tierra caliente deseando que pronto todo regrese a la normalidad y exigiendo total respeto a los medios de comunicación en su quehacer de comunicar; condenamos y reprobamos el cobarde asesinato de nuestro joven camarada, Darwin Barrientos y su acompañante Isaac Peralta originarios de Buena Vista de la Salud y Chilpancingo respectivamente.
Pero también alzamos la voz por los más de 12 jóvenes que son asesinados y/o violentados diariamente por el crimen organizado, según el conteo que se lleva del seguimiento de la prensa escrita.
Pedimos que no criminalicen las vidas de las juventudes guerrerenses como lo hace el secretario de la Juventud. Porque aunque a pesar de que la línea de investigación resulte en algunos casos su probada vinculación; es resultado de la brecha de desigualdad que tenemos y la falta de oportunidades que orillan a las juventudes a delinquir. Somos presas de un sistema retrograda en donde nos cuentan como daños colaterales.
Solicitamos que la Secretaría de la Juventud y Niñez guerrerense sea el vínculo para que las juventudes guerrerenses seamos escuchadas y podamos coadyuvar en el fortalecimiento de las instituciones en nuestro Estado. Pero además, la exhortamos para que el titular de esa dependencia deje de criminalizar al sector y se ponga a trabajar. Y si el presupuesto es su justificación para no hacer nada que renuncie. Hoy más que nunca ese espacio debe ser ocupado por un joven representativo, ideario y sensible con la situación del Estado.
No nos queda duda que, hoy más que nunca, los partidos políticos de oposición debemos de coadyuvar y actuar con responsabilidad social para sumarnos a un planteamiento serio que permita mitigar la situación y resolver dos factores fundamentales que creemos generan estos conatos de violencia:
La brecha de desigualdad entre jóvenes y la desintegración familiar. Esta propuesta debe venir desde la sociedad, desde el sentir de la o el ciudadano y la debe recoger la autoridad competente que hasta ahora ha sido omisa. Debe estar enfocada en las y los jóvenes y en el Índice de Desarrollo Humano. De tal manera que se motive una nueva generación que aspire a ser un buen ciudadano.
La Secretaría de la Juventud debe velar por las garantías, el desarrollo y los derechos de las juventudes en Guerrero. Consideramos que su error es no convocar al Consejo de Juventud como lo establece la Ley 913, que se ha olvidado del eje rector que debe regir su agenda de trabajo que es el Plan Estatal de Desarrollo. Pero lo más grave que consideramos es que este gobierno no cuenta con una política transversal para el desarrollo equitativo, plural e integral de las juventudes guerrerenses.
Por tanto, las JIZ Gro le pedimos al Secretario de la SEJUVE informe de manera veraz y puntual qué se ha hecho por mejorar las condiciones socioeconómicas de las juventudes en Guerrero. Para contrastar lo que no se está haciendo por el sector y así plantear un diagnóstico que nos permita diseñar una estrategia emergente de prevención juvenil para resolver de raíz la situación de vulnerabilidad de nosotrxs lxs jóvenes. El momento es crucial, la SEJUVE debe asumir su responsabilidad y no dormirse en el aire acondicionado del confort de una oficina.
Aunque también se vale decir que no puede…
Atentamente
Yair Seraser García Delgado.- Representante de las JIZ-PRD en Guerrero; Emmanuel Anaya Peralta, comisionado Estatal de las JIZ; Edsson Gómez Casarrubias, regidor de Chilapa de Álvarez; Liliana Lizeth Ventura Román, Regidora de Mochitlán; Denise Rubí Díaz Acuña, Regidora de Tlapehuala; Teresa Zamora Salinas, comisionada JIZ Acapulco; Julio García Mateo, Srio de Formación Política del PRD en Chilpancingo; Xavier Rivero, Comisionado JIZ en Acapulco; Francisco Rojas Patricio, Comisionado de las JIZ; Ángel Pazos Romero, Comisionado JIZ Tecpan; Onofre Sebastián de la Rosa Cruz, comisionado JIZ; José Eduardo Santiago Juárez, comisionado JIZ Costa Grande; Luis Miguel Solís, comisionado JIZ Coyuca de Benítez; Carlos Sánchez García, Regidor de Zumpango; Omar Chavarría Obeso, Regidor de Chilpancingo; Blanca Delia Martínez Cesáreo, comisionada JIZ; José Humberto Chávez, comisionado JIZ; José Luis Barrera, comisionado JIZ, Cuauhtemoc Orduño; Comisionado JIZ Ometepec, Arturo Jiménez Peralta; Comisionado JIZ, Daniel Juárez Valentín; Comisionado JIZ San Marcos; Pedro Abarca Chavez, Ivan Vega Ramírez, Ana Rosa Alcocer Lorenzo.