Por los suelos el Sistema de Salud de Vanesa Escalante según el IMCO


Los 7 indicadores de Salud están por debajo de la media pero no sólo eso, 5 de ellos están en los últimos 10 lugares. El Acceso a las instituciones y el número de camas para atender enfermos, es decir, la infraestructura, están en últimos lugares nacionales

| | Desde Emmanuel Ameth Noticias
Por los suelos el Sistema de Salud de Vanesa Escalante según el IMCO
Salud
Junio 12, 2025 13:45 hrs.
Salud ›
Emmanuel Ameth › Emmanuel Ameth Noticias

6,389 vistas

De acuerdo con el índice de Competitividad Estatal 2025, el Sistema de Salud en Hidalgo, en su conjunto, es sumamente deficiente para atender a la población, ostentando las últimas posiciones nacionales en indicadores estratégicos que tienen que ver con el Acceso a las instituciones y con la deficiencia de su Infraestructura para atender a los pacientes.

El estudio elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) detalla 7 indicadores que conciernen exclusivamente al Sector Salud que encabeza Vanesa Escalante Arroyo, donde 2 de ellos se encuentran por debajo de la media nacional y los otros 5 se encuentran incluso en el top 10 de los últimos lugares.




Las deficiencias del Sistema de Salud

El acceso a las instituciones de Salud es uno de los aspectos peor evaluados para Hidalgo, pues allí la entidad ocupa la posición 29 de 32.

El indicador se calcula como la proporción de personas ocupadas que tienen acceso a los servicios de Salud. Si bien podría pensarse que simplemente es una medición que concierne a la informalidad laboral, lo cierto es que el impacto de las campañas de información se ve reflejado aquí, pues toda persona mexicana tiene derecho gratuito al sistema del IMSS-Bienestar, por ejemplo, esté ocupada o no, y en caso de no contar con otro servicio de salud.

Pero el otro gran problema que enfrenta la entidad es que aún si todos los trabajadores están conscientes de que son beneficiarios del Sistema de Salud, no habría dónde atenderlos, pues su infraestructura hospitalaria es insuficiente: se ocupa la posición 30 de 32, es decir, la 3ra última del país, en cuanto a Camas de Hospital.

El indicador anterior evalúa el número de camas hospitalarias en todos los inmuebles respecto al número de habitantes.

No menos preocupante es que en Hidalgo la Esperanza de vida ocupe la posición 27 de 32, que la Morbilidad respiratoria y el Personal médico de especialidad estén en el lugar 24 de 32 (últimos 10) y que en Personal médico y de enfermería disponible, así como en Mortalidad infantil, las posiciones sean la 17 y 18, respectivamente, teniendo a ambas por debajo de la media nacional.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Por los suelos el Sistema de Salud de Vanesa Escalante según el IMCO

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.