En tan sólo un día el magnate Ricardo Salinas Pliego perdió 5 mil 500 millones de dólares tras el desplome de las acciones del Grupo Elektra, las cuales cayeron un 71%, de acuerdo con la agencia Bloomberg News.
Al cierre de la jornada, el precio de las acciones de Elektra se situó en 274.27 pesos, frente a los 944.95 pesos en los que se habían negociado por última vez en julio. A mediodía se sitúa en 255.99 pesos.
Así, en un solo día, la empresa perdió casi unos 159,775 millones de pesos en valor de capitalización. Según Bloomberg, esto implicó además una pérdida de 5,500 millones de dólares en el patrimonio del magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego en solo un día.
Esta situación obligó a que la empresa emitiera un posicionamiento al público inversionista:
“La medida ordenada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mediante el oficio número 155-3/8880/2024 de fecha 29 de noviembre de 2024, instruyendo a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que reanude la cotización de las acciones de Grupo Elektra identificadas con clave de cotización ELEKTRA* bajo el esquema de negociación continua, ha generado movimientos anormales en cuanto a precio y volumen operado ocasionando un daño irreparable”.
La Bolsa Mexicana de Valores informó que, a solicitud de los reguladores, las acciones pudieron volver a negociarse incluso si superaban los límites de variación del mercado establecidos para la subasta previa a la apertura, lo que había impedido su reinicio anteriormente, de acuerdo con la agencia Bloomberg News.
A pesar de la reanudación, Elektra advirtió que existía una orden judicial que bloqueaba las transacciones y que quienes operaran con las acciones podrían enfrentarse a responsabilidades.
“Es nuestra obligación reiterar que la reanudación de la negociación de estas acciones, además de causar daños irreparables, podría involucrar acciones obtenidas de manera indebida”, dijo el vocero de Grupo Salinas, Luciano Pascoe, según Bloomberg.
Ricardo Salinas había solicitado la suspensión en julio tras descubrir que un acreedor había utilizado acciones de la empresa para garantizar un préstamo de 110 millones, pero que muchas de esas acciones ya habían sido vendidas, provocando la caída en el precio. Según Salinas, el acreedor se habría quedado con el resto de las acciones, lo que fue negado por dicho acreedor.
Después de un mes sin cotizar, Elektra fue retirada del principal índice accionario de México y ahora enfrenta presiones de venta de fondos cotizados en bolsa administrados por BlackRock y The Vanguard, que necesitan deshacerse de sus acciones. El volumen en la jornada de este lunes fue el más alto en siete años.
La participación de Ricardo Salinas en la empresa, que asciende a casi el 75%, ahora vale unos 2,200 millones de dólares, frente a los 7,600 millones de dólares del viernes. Eso le da un patrimonio neto de 5,000 millones de dólares, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg.
Cabe recordar que estos movimientos ocurrieron después de que la emisora hiciera públicas sus intenciones, la semana pasada, de deslistarse de los mercados bursátiles y privatizarse. Para ello, convocará a una Asamblea Extraordinaria de Accionistas el próximo 27 de diciembre.
En su comunicado, la firma señaló que existe la certeza de que más del 95% de los accionistas han manifestado su interés para privatizar la compañía.
Diversos especialistas han planteado en la red social X que, más que una pérdida, estos movimientos se tratan de una estrategia para que los accionistas mayoritarios de Elektra, entre los que se encuentra Salinas Pliego, puedan hacerse de las acciones a un precio más barato en el proceso de privatización.
“La pérdida de Elektra sólo es una pérdida para los pequeños inversionistas. Para los accionistas mayoritarios del Grupo Elektra es parte de la estrategia para deslistar barato; para recomprar barato”, dijo en su cuenta de X la directora de la revista Fortuna, Claudia Villegas.Con información de BLOOMBERG | INVESTING