Presentan proyecto de distritación local en Guerrero


Se busca equilibrio poblacional; con criterios establecidos y sus respectivas reglas de operación

Presentan proyecto de 
distritación local en Guerrero
Elecciones
Septiembre 21, 2016 18:38 hrs.
Elecciones ›
INE Informa › codice21.com.mx

7,493 vistas

Chilpancingo, Gro.- Ante los representantes y dirigentes de los partidos políticos, Consejeros y Consejeras Electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC); la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores (RFE) del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, presentó el proyecto del segundo escenario de Distritación local para su conocimiento.

En dicho proyecto, el encargado de despacho del Registro Federal de Electores (RFE) de la Junta Local Ejecutiva del INE, José de Jesús Baños Sánchez, expuso que la propuesta alternativa que se presenta, es en base a una serie de criterios técnicos y reglas operativas del RFE, uno de los cuales establece que para cada entidad federativa se permitirá que la desviación poblacional de cada uno de sus Distritos, sea como máximo de +/- 15% con respecto a la población media estatal, privilegiando la menor desviación poblacional.

De esta forma, informó que para Guerrero quedó una función de costo de 15.04 el cual está dentro del equilibrio poblacional que se requiere, por lo tanto, cumple con la mayoría de los criterios establecidos y sus respectivas reglas de operación.

Abundó que es necesario reforzarlo con el consenso de los representantes de los partidos políticos ante la Comisión Local de Vigilancia del RFE del INE y de los representantes de los partidos políticos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en el estado de Guerrero.

Baños Sánchez, recordó que a lo largo de los escenarios presentados, estuvo basado en las reglas constitucionales y legales, así como otras de tipo demográficas, geográficas y de eficiencia operativa. De esta forma mencionó que se atiende a los ocho criterios técnicos establecidos por el Consejo General del INE como lo son: el número de Distritos a integrar; el equilibrio poblacional; los distritos integrados con municipios de población indígena; la integridad municipal; la compacidad; los tiempos de traslado; la continuidad geográfica y los factores socioeconómicos así como los accidentes geográficos en la entidad.

Asimismo, informó que el diagnóstico que se presenta, evita la desconfianza y genera la estabilidad para que los ciudadanos conozcan su distrito y los activos políticos; además se rescata la experiencia de los órganos electorales y partidos políticos, apuntó.

Por su parte el Vocal Ejecutivo del INE, Dagoberto Santos Trigo, mencionó que estos trabajos de distritación son relevantes para los comicios del 2018. Y apuntó, que ’para tener un proceso electoral exitoso, debemos participar; la autoridad electoral, los actores políticos y lo ciudadanos con responsabilidad’. Señaló que no se puede concebir una democracia sin la opinión valorativa, crítica y propositiva de los partidos políticos’. Finalizó.

Ver nota completa...

Presentan proyecto de distritación local en Guerrero

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.