A fin de mantener, prolongar y recuperar la funcionalidad física, mental, emocional y social de las personas de la tercera edad, en las Casas del Adulto Mayor de Ecatepec personal especializado imparte terapias físicas y mentales a 500 abuelitos para evitar enfermedades mentales como el Alzheimer o demencia senil.
Mediante las 5 instalaciones con las que cuenta el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Desarrollo Social los abuelitos son atendidos mediante talleres que les sirven para ejercitar la memoria con ejercicios como lotería, crucigrama, dominó, ajedrez; actividades y terapias físicas y clases de alfabetización.
Sergio Díaz Hernández, presidente municipal de Ecatepec, explicó que las personas de más de 60 años que asisten a estos centros refuerzan su capacidad cognitiva , evitan el deterioro mental y físico además de que en estos espacios los abuelitos y abuelitas conviven sanamente promoviendo su inclusión social y familiar.
Como parte de la integración de los adultos mayores, reciben cursos de alfabetización por parte del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), algunos que ya saben escribir, toman dictado y esperan pronto recibir su certificado de primaria y secundaria.
"La edad no es un obstáculo para estudiar, ya voy a poder firmar mis papeles; venir a este lugar nos genera una mejor calidad de vida, porque la verdad estar encerrados nos ocasiona tristeza, depresión, mal humor, y nosotros aquí somos alegres, todos reímos, cantamos y siempre estamos muy contentos", destacó Tranquilina Zavala, vecina de Llano de los Báez.
Las cinco casas están ubicadas en las colonias Parque Residencial Coacalco, Jajalpa, Venta de Carpio, Llano de los Báez y Granjas Valle de Guadalupe, esta última inaugurada en la actual administración.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2010 se registraron en el estado de México 1 millón 137 mil 647 habitantes de 60 años a más lo que equivale al 7.4% de la población y se espera que para 2030 se aproximen a los 3 millones de adultos mayores, con lo que abarcarían poco más de 16% de la población total de la entidad.
Para mayor información sobre las casas de la tercera edad y los horarios de actividades comunicarse al teléfono 5770 6056 en la Subdirección de Grupos Vulnerables del DIF de Ecatepec.